Putin asegura que desea una paz "duradera y estable" con Ucrania y acusa a la UE de perder toda soberanía
El presidente de ruso, Vladímir Putin, exigió este viernes la importancia de erradicar las causas profundas del origen de la crisis en Ucrania. Putin afirmó que una paz duradera en Ucrania debe abordar cuestiones que considera humanitarias, como el respeto del idioma ruso, y condiciones dignas para el desarrollo de la iglesia ortodoxa vinculada a Moscú. Según dijo, estos temas deben ser discutidos a fondo y formar parte de la base de cualquier acuerdo.
Putin, además, durante su visita al monasterio de Valaam, manifestó que la Unión Europea (EU) ha perdido completamente toda su soberanía. En su declaración recalcó que en la actualidad la soberanía "desempeña un papel fundamental para el desarrollo económico.
PUEDES VER: Asamblea Legislativa de El Salvador avala la reelección presidencial indefinida para Bukele
Putin asegura que las condiciones de Rusia para la paz siguen vigentes
Durante una reciente declaración a la prensa, el presidente, Vladímir Putin, reiteró que las condiciones establecidas por Rusia, en junio de 2024, para un acuerdo de paz con Ucrania siguen vigentes. "Formulé los objetivos de Rusia. Hasta ahora, hasta el momento, nos habían dicho que no estaba claro qué quería Rusia. Los formularios en junio del año pasado en una reunión con líderes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. Todo está claro", aseguro el mandatario.
En ese marco, ante la negativa de Volodímir Zelenski de abordar estas condiciones, Putin afirmó que: "Si los líderes ucranianos creen que no es el momento, que debemos esperar, por favor, estamos dispuestos a esperar".
El mandatario subrayó la importancia del diálogo para resolver el conflicto de Ucrania, afirmando que "las negociaciones siempre son necesarias e importantes, especialmente si se trata de un deseo de paz". No obstante, advirtió que "todas las decepciones surgen de expectativas excesivas", por lo que instó en que cualquier intento de solución debe manejarse con discreción.
"La UE es un enano político", afirma Putin tras pacto con EE.UU.
Vladímir Putin criticó duramente el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos la semana pasada. En el que productos Europeos pagaran aranceles del 15%, mientras que los productos estadounidenses quedarán exentos en su totalidad.
El mandatario indicó que la falta de soberanía en esa situación "conlleva inmediatamente pérdidas económicas". Putin, además, destacó que la UE" es un gigante económico, pero enano político". "No son palabras mías, no quiero ofender a nadie. Nosotros mismos lo hemos leído en fuentes occidentales", enfatizó.