La Plaza Mayor de Ciudad Real ha vuelto a convertirse este 31 de julio en el epicentro de la identidad local con motivo del Día Grande de la Pandorga, una de las celebraciones más emblemáticas de la capital manchega y declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. El acto central, cargado de simbolismo y tradición, ha arrancado con el nombramiento oficial de Daniel Rodríguez y María Cieza como Pandorgo y Dulcinea 2025. Presidido por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado por la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y miembros de la Corporación Municipal, el acto ha contado también con la presencia de representantes del Gobierno regional, diputados, alcaldes de distintas localidades, miembros de la Diputación, la Hermandad de Pandorgos, la Asociación de Damas y Dulcineas, y cientos de personas que llenaban la Plaza Mayor. Durante su intervención, el alcalde ha definido la Pandorga como «la fiesta más identitaria que tiene Ciudad Real», y ha asegurado que «simboliza muy bien el sentimiento manchego de la capital de la provincia». Ha destacado su capacidad de convocatoria y el espíritu con el que los asistentes se acercan «a ofrecer lo mejor a la Virgen del Prado, a darle gracias y a pedirle protección para el año que viene». Cañizares ha recordado el resurgimiento de esta fiesta durante los primeros años de la democracia, en 1979 y 1980, y ha valorado su arraigo popular. «La sociedad ciudadrealeña ha hecho su Pandorga como ha querido: con sus peñas, con la camiseta blanca, el pañuelo de yerbas y, sobre todo, ofreciendo lo mejor que tiene, que es la hospitalidad de una tierra como La Mancha», ha afirmado. El primer edil ha concluido destacando que la Pandorga es una expresión de alegría, historia y devoción por la Virgen del Prado, pero también «una muestra del espíritu vital de Ciudad Real. En cada rincón de nuestra ciudad, durante estos días, se respira muchísima vida, muchísimas ganas de la Pandorga. Eso es lo que representa nuestra Pandorga». Además del nombramiento del Pandorgo y la Dulcinea 2025, el alcalde ha rendido homenaje a Juan Luis Huertas y Virginia Zaldívar, quienes han ostentado estas figuras en 2024, y ha entregado a Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos, una réplica de la Puerta de Toledo en homenaje póstumo al periodista Luis Campos por el 25 aniversario de su nombramiento como Pandorgo. También se ha realizado la imposición de distintivos: el alcalde colocó la banda a María Cieza, Dulcinea 2025, mientras que la concejal de Festejos impuso los distintivos a las damas de Dulcinea, Belén Trujillo y María Elena Alañón. Durante su intervención, Daniel Rodríguez, Pandorgo 2025, reconocía: «Yo podré ser Pandorgo, pero todos vosotros y vosotras sois la Pandorga», y añadió: «Las tradiciones no son premios ni posesiones, son nuestro elemento diferenciador». El acto concluyó con la interpretación del himno de la Pandorga a cargo del grupo Amigos de Javier Segovia, seguido del tradicional desfile hacia la Catedral con la participación de representantes municipales, asociaciones, peñas y grupos folclóricos, para culminar en la emotiva ofrenda floral a la Virgen del Prado. Un total de 58 delegaciones de hermandades, cofradías, asociaciones, colectivos, grupos folclóricos, peñas y vecinos de las pedanías se postraron ante la Patrona, la Virgen del Prado, para agradecerle los favores recibidos. Los ramos de flores se colocaron a ambos lados del presbiterio, mientras que las cestas de alimentos ofrecidas fueron destinadas a la Residencia de Mayores Santa Teresa Jornet. El presidente del Cabildo Prioral de Ciudad Real, Bernardo Torres, recordó los orígenes humildes de la Pandorga: «Agricultores que terminaban la cosecha y que se acercaban a ver a la Virgen para darle las gracias. A ella nos hemos de encomendar siempre, en ella depositamos nuestra esperanza». Visiblemente emocionado, Daniel Rodríguez dirigió unas palabras a la Virgen del Prado para pedir «por todas las personas que madrugan, por nuestros mayores, por los niños, y por todos los que recurren a ella cuando más lo necesitan». En el patio del Antiguo Casino, familiares y amigos del Pandorgo 2025 ofrecieron 550 litros de limoná y 25 kilos de garbanzos tostados. Daniel Rodríguez brindó con vecinos, autoridades y amigos que se acercaron para felicitarle. La música puso el broche a una jornada festiva. La Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado, el Grupo Mazantini y los Coros y Danzas de Lorca protagonizaron el acto folclórico central. En paralelo, la Orquesta La Mundial llenó la Plaza Mayor de ritmo, la orquesta Mucho Pop 80 animó la Plaza del Pilar y los Jardines del Torreón congregaron a los más jóvenes. Ciudad Real dio así la bienvenida al mes de agosto con los tradicionales 'Toros de Fuego' en la calle Palma, en una Pandorga que volvió a demostrar la fuerza de sus raíces y el orgullo de toda una ciudad por su cultura, su fe y su hospitalidad.