Este video no muestra llegada de tsunami al puerto del Callao por terremoto de 8,8 en Rusia
El 29 de julio de 2025, en el extremo este de Rusia, se registró un terremoto de magnitud 8,8 en las provincias de Petropavlovsk-Kamchatsky. Debido a este evento, países como Estados Unidos, Japón, Hawai, China, Chile, Ecuador, Colombia y Perú, levantaron sus alertas ante posibles tsunamis u oleajes anómalos que llegasen producto de la fuerza oceánica del mar de Bering y el Pacífico Norte.
En este contexto, se ha viralizado un video que supuestamente muestra la llegada del tsunami ruso a las costas del Callao, que habría alcanzado la suficiente altura para sobrepasar los muros de contención. Sin embargo, el metraje ha sido descontextualizado.
PUEDES VER: Se levantaron las alertas de tsunami en el Pacífico 24 horas después del terremoto de 8,8 de Rusia
Un medio de comunicación peruano redactó en su descripción: "MAR SE SALIÓ EN EL CALLAO TRAS CANCELACIÓN DE ALERTA DE TSUNAMI: Aproximadamente a las 9 de la noche, luego que las autoridades peruanas cancelaran la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia, el mar subió de nivel e inundó el muelle artesanal de La Punta, Callao".
Hasta la publicación de esta verificación, el posteo más viralizado se halló en la red social de TikTok, que ha logrado recopilar 3.300 millones de visualizaciones, 123.800 'me gusta', 990 comentarios y fue 31.400 veces compartido por distintos usuarios.
Salida del mar en el Callao ocurrió el 2024
Tras realizar una búsqueda inversa con las palabras clave "salida + del + mar + la + punta + callao", encontramos que la grabación corresponde al evento de oleaje anómalo registrado en el verano de 2024 en el puerto de La Punta, distrito de Chucuito, Callao, exactamente a inicios de enero, no al actual invierno de 2025.
El medio local La Prensa TV, publicó el mismo video el 3 de enero de 2024. Su descripción informa que el mar se desbordó del puerto del Callao, en La Punta, lo que alarmó a los vecinos de las cercanías. En ese sentido, también realizamos búsquedas con palabras claves sobre el suceso.
Encontramos que este tipo de anomalías en el 2024 aparecieron en enero y diciembre, meses en que la primavera y verano hacen una transición y el mar presenta olas más grandes por las corrientes calientes. En estos meses, la Marina de Guerra del Perú, junto a la Dirección de Hidrografía y Navegación, emiten alertas que señalan la situación del océano Pacífico en el litoral peruano.
Los ciudadanos de esta zona del puerto del Callao, comentaron, en su momento, que este fenómeno es muy común que ocurra; sin embargo, a pesar de la concurrencia, la Defensa Civil del Callao delimitó 150 metros de seguridad en las costas. Los organismos antes mencionados señalaron que el gran oleaje se presentó el día 2 de enero a las 10.00 p. m.
Conclusión
El video no corresponde al tsunami que vino desde Rusia, sino a los oleajes anómalos presentados en enero de 2024. Por lo tanto, calificamos este tipo de posteos como falsos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.