Querétaro, donde el vino se encuentra con la naturaleza y el lujo
Querétaro consolida su posición como uno de los destinos más vibrantes del enoturismo en México. Con más de 500 hectáreas sembradas de uva —de las cuales el 80% se destina a la producción de vino— esta región se posiciona como la segunda zona vitivinícola más importante del país y líder nacional en producción y exportación de vino espumoso elaborado con método tradicional.
Cada año, Querétaro produce alrededor de tres millones y medio de botellas, con más de 200 etiquetas que reflejan la diversidad y calidad de sus terruños. Cerca de 60 mil cajas de nueve litros son exportadas anualmente, principalmente a mercados exigentes como Estados Unidos, Asia y Europa.
Uno de los pilares que han impulsado este crecimiento es el Clúster Vitivinícola de Querétaro, único en el país. Este grupo, conformado por más de 30 viñedos organizados, ha permitido la profesionalización del sector, el desarrollo de productos enoturísticos y una visión de largo plazo para posicionar al vino queretano en el mapa internacional.
La Ruta del Arte, Queso y Vino es el principal producto turístico del estado. Esta experiencia combina visitas a viñedos y queserías, paseos entre cavas y ranchos, y encuentros con la gastronomía local y el talento artesanal. Comprende los municipios de El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes (incluyendo Bernal) y Tequisquiapan. Cada año, más de un millón de personas recorren esta ruta, generando una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos.
La infraestructura de hospedaje acompaña este desarrollo: en la región hay 246 hoteles con más de 5,000 habitaciones disponibles, ideales para una escapada de fin de semana o una estancia prolongada en contacto con el campo y la cultura.
Algunos viñedos han elevado la experiencia enoturística a nuevas alturas. Uno de ellos es Puerta del Lobo, reconocido como Bodega del Año 2025. Con más de 160 hectáreas de desarrollo —28 de ellas destinadas al viñedo— este proyecto ofrece un parque enológico, restaurantes como Vertical y Ruinas, y un Wine Bar con vistas panorámicas. Su enfoque integral incluso permite adquirir una casa de fin de semana con tu propio viñedo privado. Sus vinos han sido galardonados con más de 50 medallas nacionales e internacionales.
Otro ejemplo destacado es Puertas de la Peña, ubicado cerca de la Peña de Bernal. Este viñedo combina paisajes espectaculares con hospitalidad de primer nivel. Sus instalaciones incluyen la terraza La Vista, el restaurante Olivo Tinto, la capilla La Sagrada Familia, y próximamente, un hotel boutique que complementará esta experiencia de descanso, lujo y conexión con la naturaleza.
Querétaro ha logrado integrar vino, gastronomía, cultura y naturaleza en una oferta turística única. Ya no se trata solo de probar un buen vino, sino de vivir una experiencia completa, en un entorno que celebra lo mejor del centro del país.