El arzobispo llama a desechar la lacra de la violencia contra las mujeres en Costa Rica
El arzobispo de San José, José Rafael Quirós, hizo un llamado a frenar todo tipo de violencia en el país, en especial la agresión a las mujeres, durante la homilía de la solemne eucaristía en honor de la Virgen de los Ángeles, en la plazoleta de la basílica, este sábado.
“Basta de violencia contra las mujeres. Como sociedad, estamos llamados a desechar esa lacra que nos están minando como país. Tenemos que dar pasos hacia una educación de calidad para todos, con valores humanos y cristianos, para una convivencia sustentada en el amor a Dios y al prójimo”, expresó Quirós.
Femicidios llegan a 20: Joven de 26 años asesinada en Atenas, sospechoso es su pareja sentimental
Durante su mensaje, en nombre de la Iglesia católica, el arzobispo aseguró que la virgen María y su hijo, Jesucristo, le piden a toda la comunidad creyente ser valientes contra todo tipo de violencia.
En su mensaje, después de una lectura del evangelio de San Juan centrado en el momento en que Cristo encomendó a María a Juan, el menor de los apóstoles, el arzobispo hizo alusiones a la norma técnica sobre aborto terapéutico y al trato hacia los inmigrantes que vienen al país como destino final o de paso hacia otros países.
Así funcionarán los buses para la romería: vea horarios, paradas y rutas habilitadas
“María, en su total apertura al plan de Dios, nos entregó a quien es fuente de toda vida. Hoy afirmamos, con total certeza, que el señor es la fuente y dueño de toda vida. No hay norma humana, por más técnica que sea, que justifique poner en riesgo la vida de un inocente. Como país, seamos proclamadores del sendero de la vida y rechacemos transitar por la cultura de la muerte”, dijo Quirós.
En ese sentido, el arzobispo pidió, en frente de la vicepresidenta de la República y ministra de Salud, Mary Munive, el fortalecimiento del sistema de salud pública del país, en particular de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Gobierno autoriza a migrantes deportados por Trump a trabajar en Costa Rica
El representante de la Iglesia enfatizó en que la Caja es patrimonio de todos los costarricenses y en que “no puede, de ninguna manera, debilitarse”.
‘Volver los ojos a los migrantes, desechar la xenofobia’
Además de Munive, asistieron a la eucaristía solemne los ministros de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, y el de Justicia, Gerald Campos, así como los diputados Paola Nájera, oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD); Paulina Ramírez y Rosaura Méndez, de Liberación Nacional (PLN); Alejandro Pacheco, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), y la independiente Johana Obando.
Por el Poder Judicial, asistió el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, y por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la magistrada presidenta, Eugenia Zamora.
Chaves garantiza a obispos revisión de norma técnica sobre interrupción del embarazo
Frente a esas autoridades del Estado, el arzobispo de San José hizo especial énfasis en la necesidad de volver los ojos a los inmigrantes que tienen esa condición no por elección, sino por “la imposición de gobiernos injustos”.
“María, José y su hijo también fueron migrantes. Hoy nos corresponde acoger a quienes extienden sus manos en las esquinas de nuestras calles. Hay que desechar toda xenofobia, que no es humana ni cristiana”, proclamó José Rafael Quirós, durante la eucaristía, ante una plazoleta de la basílica abarrotada de romeros.