Los 2 países de Sudamérica que Forbes destaca como los mejores destinos para jubilarse en 2025
Argentina y Colombia figuran en el ranking de Forbes como algunos de los países que los ciudadanos de Estados Unidos eligen para jubilarse. Según la revista de negocios y finanzas, estas naciones destacan por su bajo costo mensual y por posibilitar la residencia sin realizar muchos trámites. Según Forbes, algunas encuestas revelaron que "casi una de cada cinco personas en edad de jubilarse piensa hacerlo fuera de su país".
Los factores que se tuvieron en cuenta para armar el ranking son: el costo de vida, los impuestos, la calidad y el costo del sistema de salud, la posibilidad de mantenerse en contacto con la familia, los niveles de criminalidad y estabilidad política, y el aislamiento social, sobre todo en lugares donde el inglés no es común y no se domina el idioma local.
Argentina resalta por sus paisajes imponentes y un costo de vida asequible
Forbes describe a Argentina como un país con paisajes imponentes y con un gran patrimonio cultural. Además, este país también es atractivo porque su atención médica es una de las mejores en Sudamérica, sobre todo en sus ciudades más grandes. Entre las ciudades más escogidas para jubilarse se encuentran Buenos Aires capital, Rosario y Mendoza.
En general, la Seguridad Social y las pensiones extranjeras no pagan impuestos en el país. "Los jubilados extranjeros pueden acceder a una visa de jubilación renovable si demuestran ingresos anuales por retiro de al menos US$ 24.000", resalta Forbes. Otro factor que resulta atractivo para las personas que quieren jubilarse fuera de su país es que Argentina está el tercio superior entre los que presentan menor riesgo de desastres naturales.
PUEDES VER: Bukele defiende la reelección indefinida en El Salvador y asegura que no es "el fin de la democracia"
Colombia atrae por su clima cálido y una excelente atención médica
Colombia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los extranjeros que quieren jubilarse lejos de su país por tener estabilidad política, un clima muy agradable, hermosos paisajes, atención médica de calidad y precios accesibles. Aunque aconsejan evitar ciertas localidades, hay otras que sí son muy llamativas como Medellín, Pereira, Cali y Cartagena.
También indican que el costo de vida es mucho menos que el promedio de Estados Unidos. Asimismo, Colombia ha superado los conflictos relacionados con los cárteles de droga y a la inseguridad, razón por la cual se explica la tendencia de los extranjeros a querer jubilarse en este país. También destacan sus viviendas amplias y equipadas, alimentación saludable y entretenimiento local.