Farmacias que vendan fármacos sin receta médica recibirán multa de más de S/5000, advierte el Minsa
Muchas veces, cuando nos sentimos mal de salud, recurrimos a la automedicación o pedimos cualquier pastilla que alivie el malestar. Ante esta situación, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) recordó a las farmacias y establecimientos de salud que no deben vender fármacos sin receta médica.
Todos los medicamentos que requieran prescripción médica deberán ser vendidos únicamente con receta. De lo contrario, se sancionará al establecimiento con una multa de S/5.350, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Por esta razón, la receta debe cumplir con ciertas medidas, según lo establece el Decreto Supremo n.º 014-2011-SA.
PUEDES VER: Digemid alerta sobre crema antiarrugas china y ordena su retiro inmediato por riesgo grave a la salud
Minsa advierte sobre multa a farmacias que vendan medicamentos sin receta médica
El Minsa advierte que la receta médica debe cumplir con ciertos requisitos, como tener vigencia, no haber sido utilizada previamente y contener los datos del médico y del paciente. Además, no debe presentar enmendaduras, según lo establece el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.
El especialista de la Digerid, Luis Costilla, explicó que es responsabilidad de las farmacéuticas o del personal solicitar las recetas médicas al momento de vender un producto.
“Los directores técnicos responsables de las farmacias y boticas de todo el país deben tener en cuenta que es obligación del personal de estos establecimientos solicitar la presentación de una receta médica antes de comercializar medicamentos cuya condición de venta así lo requiere, como los antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos, psicofármacos, entre otros, porque de lo contrario, se pone en riesgo la salud de las personas”, comentó el especialista.
¿Qué ocurre si me automedico o compro un fármaco sin receta médica?
La Digemid advierte que la automedicación puede ser perjudicial para la salud. Por ello, si una persona se siente mal, debe acudir a un centro de salud o consultar con un médico.
“Entre los riesgos para la salud que presenta la venta libre de medicamentos que requieren receta tenemos la resistencia ocasionada por el uso indiscriminado de antimicrobianos, lo que ha generado que los microorganismos se fortalezcan y se hagan resistentes a los medicamentos, logrando neutralizar sus efectos. Asimismo, en el caso de los psicofármacos, su venta y consumo sin control puede generar abuso, dependencia y hasta ser utilizados para cometer actos delictivos” aconseja Luis Costilla