Italia multa a la empresa Shein con 1 millón de euros por engañar sobre los beneficios ambientales de sus productos
La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia impuso una multa de 1 millón de euros (equivalente a US$1,16 millones) a la empresa china de moda rápida Shein por engañar a sus consumidores sobre el impacto medioambiental de sus productos.
Esta medida representa la segunda multa que Shein recibe por parte de autoridades europeas en menos de dos meses. El pasado 3 de julio, Francia le aplicó una sanción mucho mayor, de 40 millones de euros, por utilizar descuentos falsos y afirmaciones ambientales que no se ajustaban a la realidad.
PUEDES VER: Mujer italiana es condenada a prisión por estafar a enfermos con cáncer con tratamientos generados por IA
La sanción económica de Italia a la empresa china Shein
La empresa multada por las autoridades italianas fue Infinite Styles Services Co. Limited, una firma con sede en Dublín que opera la versión europea del sitio web de la conocida marca Shein. Esta sanción fue el resultado de una investigación iniciada en septiembre por la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia, en relación con prácticas de 'greenwashing' o lavado de imagen verde.
Según informó la AGCM, el sitio web de la compañía presentaba mensajes relacionados con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social que, en muchos casos "eran a veces vagos, genéricos y/o excesivamente enfáticos, y en otros casos omitidos y engañosos”.
El regulador también señaló que los contenidos sobre reciclaje y economía circular en el diseño de sus productos eran falsos o, como mínimo, confusos. En particular, se cuestionaron las supuestas credenciales ecológicas de su línea “evoluSHEIN by design”, las cuales fueron presentadas de manera exagerada y sin sustento real.
PUEDES VER: Estudio científico de Italia revela que chismear mejora la salud al producir la "hormona de la felicidad"
El engaño de Shein a sus consumidores sobre los beneficios medioambientales
La AGCM explicó que los consumidores podían llegar a creer que las prendas de la colección ofrecida por Shein estaban fabricadas con materiales sostenibles y completamente reciclables. Sin embargo, esa percepción no se ajusta a la realidad, ya que, según la autoridad, esto no es posible con las fibras utilizadas ni con los sistemas de reciclaje disponibles actualmente.
Además, el organismo regulador cuestionó las promesas ambientales de la empresa, calificándolas de "vagos y genéricos". Entre ellas, se encuentran los compromisos de reducir en un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030, y alcanzar cero emisiones netas en 2050. Estas metas, apuntó la AGCM, resultan contradictorias frente al aumento de emisiones en 2023 y 2024.
Finalmente, el ente fiscalizador subrayó que su análisis se realizó "por un mayor nivel de diligencia", debido a que Shein opera dentro de una industria considerada altamente contaminante: la moda rápida y ultrarrápida, caracterizada por métodos de producción intensivos y dañinos para el medio ambiente.
PUEDES VER: Adolescente es hallado muerto en una montaña en Italia y deja triste mensaje: "Mamá, me perdí en el camino"
Francia también ya había multado fuertemente a Shein
El pasado jueves, Francia decidió sancionar a Shein con una multa de 40 millones de euros, tras una investigación que se prolongó durante un año y concluyó que la empresa incurrió en prácticas comerciales engañosas.
Según la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión del Fraude (DGCCRF), Shein indujo a error a sus clientes al ofrecer descuentos que no eran reales y el alcance de sus "compromisos en materia de reclamaciones medioambientales".