Entró en funcionamiento el Tercer Tramo de la Oralidad Civil en Jaén
El pasado viernes 01 de agosto, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque marcó un hito en la modernización del sistema judicial al implementar oficialmente el Tercer Tramo de la Oralidad Civil en la ciudad de Jaén. Esta medida busca agilizar y transparentar los procesos judiciales en beneficio directo de la ciudadanía.
Con esta incorporación, la Sala Mixta, el Primer y Segundo Juzgado Civil, y el Primer y Segundo Juzgado de Paz Letrado de Jaén adoptan un modelo procesal moderno basado en la oralidad, la inmediación del juez y la transparencia.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. César William Bravo Llaque, calificó el logro como un "sueño hecho realidad". Durante la ceremonia, destacó que esta implementación fue posible gracias al trabajo articulado con el Gobierno Regional de Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Jaén, además del crucial respaldo de la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, y del presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETII Oralidad Civil), el juez supremo titular Ramiro Bustamante Zegarra.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del propio juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, quien explicó las ventajas del nuevo sistema. "Es un proceso moderno, ágil, que utiliza herramientas tecnológicas donde se graban las audiencias en audio y video. El juez se involucra con las partes, conoce sus pretensiones, interroga directamente a los testigos y peritos, volviendo el proceso mucho más transparente", señaló.
Asimismo, recordó que la oralidad civil, que comenzó como una iniciativa en Arequipa, ya es una realidad en los 34 distritos judiciales del país. Subrayó el compromiso de la gestión de la Dra. Janet Tello y del ETII Oralidad Civil para expandir este modelo a las provincias y lugares más alejados, afirmando que "todos los ciudadanos merecen una justicia moderna y célere".
El evento destacó por la amplia concurrencia de autoridades, incluyendo a las congresistas Silvia María Monteza Facho y Elva Edhit Julón Irigoin; el Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara Rodríguez; el alcalde provincial de Jaén, José Lizardo Tapia Díaz; así como altos mandos de la Policía Nacional y representantes de la fiscalía, Defensa Pública, la comunidad de abogados, medios de comunicación, magistrados y servidores judiciales.