Científicos de Estados Unidos advierten que tomar bebidas azucaradas reduce 12 minutos la esperanza de vida
Investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, realizaron un estudio donde descubrieron que el consumo de ciertas bebidas muy comunes en la sociedad reduce la esperanza de vida debido a sus altos químicos ultra procesados.
En la investigación, se determinó que las bebidas endulzadas con aspartamo, un elemento que bajo en calorías que sustituye al azúcar, pueden reducir hasta 12 minutos la esperanza de vida. Por otro lado, también se descubrió que el pan con salchicha, denominado 'hot dog' en Estados Unidos, podría quitar hasta 36 minutos de vida.
PUEDES VER: Científicos de Inglaterra logran identificar cómo el cerebro humano diferencia lo real de lo ficticio
¿Qué es el aspartamo y por qué es tan peligroso para la salud?
Descubierto en 1965, el aspartamo es un edulcorante artificial casi 200 veces más dulce que el propio azúcar. Esta compuesto por dos aminoácidos y se utiliza en compuestos pequeños para darle dulzor a las bebidas gasificadas. En 2023., la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró a este edulcorante “posiblemente cancerígeno” para los humanos.
Asimismo, la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, órgano de la OMS que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias, concluyó, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este endulzante puede tener capacidad para causar cáncer en la población.
En el estudio de la Universidad de Michigan, los científicos concluyeron que el consumo de esta sustancia está directamente relacionado con los ataques de ansiedad. "No es bueno para las bacterias intestinales. Está asociado a muchos efectos secundarios negativos, incluido el cáncer en animales", sostuvo el neurocientífico Robert WB Love.
¿Cuáles son las consecuencias de consumir bebidas azucaradas?
El consumo regular de bebidas azucaradas, con el componente aspartamo o sin él, tiene consecuencias adversas para diversos sistemas del cuerpo humano:
- Sistema cardiovascular: El alto contenido de azúcares y sodio en estos productos puede elevar la presión arterial, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, incluidos infartos.
- Sistema digestivo: La acidez y los aditivos presentes en las gaseosas pueden irritar la mucosa gástrica, favoreciendo la aparición de gastritis. Además, el exceso de azúcar puede sobrecargar el hígado y generar acumulación de grasa.
- Sistema endocrino: Su ingesta frecuente está relacionada con una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, debido a la alteración en la producción y uso de insulina.
¿Qué alimentos aumentan la esperanza de vida?
Pese a las advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de ciertos alimentos y edulcorantes, investigadores de la Universidad de Michigan han identificado que algunos productos pueden generar un efecto opuesto: contribuir a una mayor esperanza de vida.
Según el estudio, incluir ciertos tipos de pescado en la dieta podría añadir hasta 10 minutos de vida. Además, se determinó que sustituir el 10% de las calorías diarias provenientes de carnes procesadas por frutas y verduras podría traducirse en un incremento aproximado de 48 minutos en la expectativa de vida de una persona.