Dina Boluarte vuelve atacar a la CIDH y asegura que no permitirá su intervención en ley de amnistía
La presidenta Dina Boluarte volvió a arremeter contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al referirse a la solicitud al estado peruano para detener la tramitación de la ley de amnistía para policías y militares responsables de violaciones a los derechos humanos durante los años del conflicto armado interno.
Boluarte evitó pronunciarse sobre las críticas de víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos y optó por atacar al sistema interamericano. "La Corte IDH actúa como si el Perú siguiera siendo un virreinato, una colonia de algún país o de cualquier entidad internacional. Busca interferir en nuestra capacidad soberana de decidir sobre los asuntos que competen únicamente a nuestro país, a nuestro Estado, a nuestro Poder Legislativo, a nuestro Poder Judicial y desde acá quiero que sepan que esa pretensión no la vamos a permitir", sostuvo.
Asimismo, la mandataria continuó con su discurso acusando a la Corte IDH de presionar a las instituciones del país: "Se intenta subvertir a las instituciones presionando para que jueces y juezas se enfrenten al Poder Legislativo y al Ejecutivo, esto es inaceptable".
Finalmente, cuestionó a las entidades que han alertado sobre la ilegalidad de la norma: "No aceptaremos que se intente socavar la independencia de nuestras instituciones del Estado con llamados a no aplicar la legislación peruana que emana de una nación libre. Llamados irresponsables que sospechosamente son difundidos por entidades interesadas en destruir nuestro sistema democrático", mencionó.
PUEDES VER: Las 5 alianzas electorales que participarán en las próximas Elecciones Generales 2026, según el JNE
No es la primera vez que Boluarte arremete contra la CIDH
No es la primera vez que Boluarte arremete contra la CIDH, pues anteriormente respondió con dureza a las observaciones acerca de la ley de amnistía que favorece a militares, policías y comités de autodefensa acusados de graves violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno
"El Perú es libre e independiente, con autonomía soberana”, y advirtió que “no seremos colonia de nadie”, negándose a permitir cualquier intervención internacional que busque frenar el trámite legislativo
Según el Gobierno, la CIDH excede su competencia al exigir la suspensión del proceso legislativo, ya que aún no ha sido aprobado internamente. El Ministerio de Justicia emitió un comunicado y expresó un “enérgico rechazo”, porque supuestamente las disposiciones de la Corte “contravienen el derecho internacional” y socavan la soberanía del Perú