Rematan lavadoras que cayeron al mar peruano de contenedores: Marina de Guerra se pronuncia
Luego de que varios contenedores provenientes de Asia, que se encontraban en el buque mercante taiwanés, cayeron al mar peruano, un grupo de pescadores halló decenas de lavadoras flotando y las recuperó para venderlas a un bajo precio. Mientras que otros aprovecharon en recoger los diferentes productos de Temu, Shein y AliExpress que fueron arrastrados hacia la orilla y también los remataron. Los electrodomésticos fueron los que más llamaron la atención de los ciudadanos.
Cabe señalar que como las lavadoras estaban llenas de agua e inoperativas, fueron vendidas por partes o, en algunos casos, completas. Sin embargo, deberán ser sometidas a mantenimiento o revisadas por especialistas para evitar inconvenientes en el futuro.
Rematan lavadoras que cayeron al mar peruano de contenedores
Las lavadoras recuperadas de los contenedores que se cayeron al mar son vendidas en el muelle de Ancón. Ante esta oferta, varios ciudadanos se acercaron a consultar los precios y concretar sus compras. Los pescadores y comerciantes ofrecen el electrodoméstico incluso a través de las redes sociales.
En un video, se escucha a uno de los vendedores decir: "Gente aprovechen las ofertas acá en el muelle de Ancón: lavadoras, kit de limpieza, un Iphone y más. Todo a precio de liquidación. Sale con boleta, gente".
Marina de Guerra se pronuncia sobre contenedores
Amílcar Velásquez, capitán de Puerto del Callao de la Marina de Guerra del Perú, se pronunció acerca de la caída de contenedores al mar peruano. Él señaló que el incidente ocurrió por un "mal aseguramiento" de la carga a bordo.
Asimismo, indicó que se necesita grúas especializadas para el recojo de los contenedores y que en la actualidad, la Marina de Guerra tiene como prioridad la ubicación de todos los contenedores, incluso aquellos que pudieron hundirse, además la señalización con boyas para evitar riesgos a la navegación y otras actividades marítimas.
Sobre el contenido de la carga caída al mar, el capitán descartó que se trate de materiales peligrosos. Sin embargo, alertó sobre el riesgo de intentar abrir los contenedores, debido a que se podría generar una succión capaz de arrastrar agua con la fuerza suficiente para poner en peligro la vida de los pescadores. Por ello, exhortó a no manipular la carga sin autorización.
Venta informal de productos rescatados del mar generan demanda en Ancón
Varios contenedores provenientes de Asia cayeron recientemente al mar frente a las costas del Perú, lo que provocó una inusual actividad comercial en lugares como Ancón. Vecinos y pescadores extrajeron sacos y fardos con productos, en su mayoría artículos de belleza, que fueron puestos a la venta en plena vía pública. “Está con agüita, pero no importa. La gente lo enjuaga y ya lo usa”, comentó una mujer a Canal N. Entre los productos figuran cabezas de maniquí usadas en escuelas de peluquería, toallitas faciales, maquillaje y otros insumos personales.
Los comerciantes informales ofrecen estos productos tanto al por mayor como por unidad, con precios que varían según el estado y la calidad de cada artículo. Algunos vendedores afirman que secaron la mercancía antes de ofrecerla. A pesar de su procedencia, la demanda se mantiene alta debido a los bajos costos frente a los comercios formales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.