Loreto: UGEL anuló contrato de profesor que mostró condiciones de estudio de niños en comunidades amazónicas
César Arirua Tapullima, docente bilingüe con 18 años de servicio, denunció haber sido retirado de su cargo luego de exponer públicamente las condiciones precarias en las que estudian sus alumnos de la institución educativa N.° 601761, ubicada en la comunidad nativa de Lagartococha, en la quebrada Pucayaco del río Chambira, distrito de Urarinas, provincia de Loreto.
El 23 de junio, Arirua grabó un video con autorización de los padres de familia para solicitar apoyo urgente. “No tienen mochilas, usan bolsas de plástico, tampoco tienen cuadernos suficientes ni acceso a salud o internet”, relató.
En conversación con La República, el docente relató que desde el año pasado gestionaba materiales para sus estudiantes y tuvo que elaborarles cuadernos de base con hojas de papel bond ante la falta de recursos y que también impulsó un proyecto de piscigranja para mejorar la alimentación de los menores. “Mis alumnos no comen”, advirtió.
Puedes ver: Iquitos: niña de 4 años con graves quemaduras al caerle olla de caldo hirviendo
Ignorados por las autoridades
El docente cuenta que tomó la decisión de hacer el video luego de sentirse ignorado por las principales autoridades. Cansado de no recibir respuesta del alcalde del distrito de Urarinas ni del gobernador regional de Loreto optó por visibilizar la realidad de sus alumnos.
Sin embargo, tras publicar el video, que luego retiró por temor a ser denunciado, fue informado, el 17 de julio, que su contrato había sido anulado por supuesta documentación irregular.
La UGEL Loreto Nauta alegó que el profesor presentó documentos falsos. No obstante, Arirua explicó que culminó sus estudios en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) en 1992 y que, por la antigüedad, su certificado no figura en línea. Actualmente cursa pedagogía en la universidad (UTEL), de México, para regularizar su situación académica.
“No esperé que al pedir ayuda para mis alumnos, yo terminara sin trabajo”, expresó.
Sin servicios básicos, infraestructura y vías de acceso
Arirua enseñaba a 32 alumnos de primero a sexto grado en una escuela sin infraestructura, sin los servicios básicos de agua y desagüe, sin fluido eléctrico ni conectividad. “Damos clases bajo la lluvia y el sol”, denunció.
Lagartococha es una zona de difícil acceso, el viaje desde Iquitos toma siete días por vía fluvial y se deben atravesar más de 50 comunidades, en la profundidad de la selva Loretana.
Según el docente, le ofrecieron un nuevo contrato, pero debía reunirse con el director de la UGEL Loreto Nauta. Hasta el momento, no ha recibido una respuesta formal.
“Me da fortaleza haber sacado buenos alumnos que hoy son doctores, abogados, que ocupan cargos en instituciones”, expresó.
Recuerda con especial afecto su paso por una escuela de la etnia Urarina, una experiencia que lo marcó profundamente. “Me duele ver que esos niños y tantos otros sigan sin los mismos derechos que los estudiantes de la ciudad”, lamentó.
Puedes ver: Loreto en emergencia: muertes de gestantes se incrementan por falta de puestos de salud
Docentes recibió amenazas de muerte tras pedido de ayuda
Incluso, tras difundir el video, el maestro fue amenazado de muerte por personas desconocidas. Por su seguridad y la de su familia, ha decidido no insistir en retomar el cargo ni continuar con el reclamo. A pesar del temor y la injusticia, reafirma su compromiso con la educación. “Solo quiero un espacio digno para mis exalumnos", sostuvo.
Actualmente, Arirua se ha quedado sin trabajo y no puede ejercer como docente. Para sostener a su familia, se dedica a un pequeño negocio desde su vivienda. Uno de sus hijos tuvo que abandonar los estudios por motivos económicos.
UGEL Loreto Nauta se pronuncia
Ante la consulta de La República sobre la separación del docente César Arirua Tapullima, la UGEL Loreto Nauta informó que el caso ha sido cerrado internamente, conforme a los argumentos expresados en su comunicado oficial. La entidad aseguró que están dispuestos a brindar la información que se requiera.
Asimismo, indicaron que el vínculo laboral del docente fue concluido en el mes de junio, por lo que no corresponde el pago por el mes de julio. Explicaron también que se espera el informe final de la comisión de control posterior, a fin de que el área legal determine si corresponde formalizar la denuncia a los entes correspondientes.
Finalmente, el medio intentó comunicarse con el representante del Sutep Loreto, pero no hubo respuesta.
Comunicado de la UGEL Loreto Nauta
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la Provincia de Loreto Nauta emitió un comunicado oficial el pasado 18 de julio, en el que niega que la decisión de anular el contrato del docente César Arirua Tapullima haya respondido a represalias por la publicación del video. Finalmente, asegura que la medida se adoptó tras verificarse que su grado académico no figura registrado en la base oficial de datos de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).