Un juzgado abre diligencias contra Iglesias y su medio por asociación ilícita para acosar a un tuitero
El Juzgado de Instrucción número 3 de Móstoles ha abierto diligencias previas de investigación contra Pablo Iglesias, Canal Red, un colaborador del medio y otras cuatro personas por los delitos de revelación de secretos, asociación ilícita y acoso digital al abogado Jesús Santorio, que en Twitter se hace llamar @SrLiberal, según ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes jurídicas.
Santorio presentó una querella contra todos ellos en la que les acusaba de estar llevando a cabo una campaña de hostigamiento en su contra por sus "ideas, manifestaciones públicas y posición ideológica".
Todo empezó, según expone el tuitero en la denuncia a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, con una acción deliberada en la que el colaborador del medio de Iglesias reveló en Twitter la identidad real de Santorio como la persona detrás de la cuenta @SrLiberal. También -asegura el denunciante- su imagen, información familiar laboral y otros datos de carácter personal.
"La revelación de su identidad real, sin su consentimiento y con evidente ánimo de represalia, constituye la acción desencadenante de una ofensiva digital sostenida y organizada contra él", explica la acción penal.
Seguidamente, siempre en base a lo relatado en la querella, las otras cuatro personas contra las que ahora se han abierto diligencias previas se dedicaron a difundir masivamente y amplificar la revelación de su identidad a través de distintas plataformas y de canales de Telegram. "Actuaron coordinadamente o con conocimiento mutuo, difundieron fotografías privadas y detalles de su entorno familiar".
El exvicepresidente del Gobierno entra en escena -según la presunta víctima- por haber consentido que desde su medio de comunicación se haya dado "cobertura, legitimación y eco" a la campaña de ataques contra el usuario @SrLiberal.
Como se recoge en la querella, Iglesias habría participado en la línea discursiva contra Santorio en la que se le calificaba de "enemigo de la democracia", "extremista" y "agente del odio", con el fin de justificar implícitamente las campaña de "exposición, burla y persecución digital".
Otro juzgado de la localidad mostoleña, el número 2, ha trasladado la querella presentada por el abogado afectado al primer tribunal y se ha acumulado con las diligencias incoadas, por lo que será el Juzgado de Instrucción número 3 el que asuma la causa.
*Estamos ampliando*