Ministro Láynez se despide de la segunda sala de la Corte con la voz cortada: ‘Es el fin de una etapa’
El ministro Javier Láynez Potisek cerró la última sesión de la historia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este miércoles 6 de agosto, en lo que será una de las últimas apariciones del máximo tribunal antes de que entre el nuevo que ganó las elecciones al Poder Judicial.
Con la voz cortada y tartamudeos, Láynez dijo: “Con respeto y gratitud, declaro cerrada la última sesión de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación... Gracias”.
Tras golpear la mesa con el mazo de juez, los aplausos comenzaron en la sala de la Corte en la que será una de las últimas sesiones bajo el mando de la ministra presidenta Norma Piña, quien dará paso en septiembre a Hugo Aguilar Ortíz.
⚖️????⚖️ El ministro Javier Laynez Potisek, presidente de la Segunda Sala de #LaCorte, concluyó la última sesión.
— Suprema Corte (@SCJN) August 6, 2025
Desde su creación, la Segunda Sala resolvió asuntos clave en materia administrativa, laboral, de seguridad social y agraria, con estricto apego a la Constitución y al… pic.twitter.com/9Tiiom8niv
Antes del cierre, Láynez dijo que esta sesión representa “el fin de una etapa que marcó, sin duda, el orden jurídico federal y a través de los criterios obligatorios el orden jurídico local”.
El ministro comentó que desde su creación, la sala asumió la responsabilidad de atender asuntos de alta importancia y complejidad en temas adminsitrativos, fiscales, laborales, seguridad social y materia agraria con apego a la Constitución.
Fue en ese momento que el ministro Láynez comenzó a trabarse y se le cortó la voz, cuando recordó que durante años se debatieron distintas resoluciones y asuntos “que impactaron la vida de muchas ciudadanas y ciudadanos”.
Segundos más tarde, celebró que en esa sala se celebraron resoluciones que ayudaron a las minorías y grupos vulnerables, así como criterios que cambiaron la vida de mexicanos.
“Como presidente expreso mi más profundo reconocimiento a quienes han integrado la segunda sala a lo largo de los años, ministras, ministros, pero sobre todo a las secretarias y secretarios de estudio y cuenta, al personal jurisdiccional, al administrativo que es el que no se ve y que está detrás de nosotros para apoyar en la revisión de engroses, en el correcto manejo de expedientes y manejo de estas sesiones que no es una tarea fácil”, reconoció el ministro Láynez.
Finalmente, a nombre de la presidencia de la sala que encabezó hasta este miércoles, el ministro Láynez agradeció a quienes hicieron que ese sitio fuera “referente de profesionalismo y honor en la historia judicial de México”.
Con la eliminación de las salas, los temas pendientes se resolverán en el Pleno de la Suprema Corte mientras llega el nuevo Poder Judicial este 1 de septiembre.