El portero que ha hecho historia al protagonizar la primera boda gay del fútbol español
La homosexualidad sigue un tema tabú en el fútbol y los que reconocen ser “gays” lo hacen cuando cuelga las botas. Que un deportista diga públicamente que es homosexual y se convierta en noticia y se le llame «valiente» es un reflejo de que, por desgracia, la normalidad queda todavía lejos.
Oscuras cláusulas en sus contratos, el temor a la pérdida de patrocinios, la presión de los propios clubes y una grada en la que los insultos homófobos son casi tan habituales como cantar un gol, hacen casi imposible que un futbolista se declare gay. Los seguidores del deporte rey han crecido en unas gradas en las que los cánticos de “maricón” dedicados a Michel o Guti o “Sal del armario, Cañete, sal del armario” eran tan “normales” durante un partido como corear el himno de tu club.
Sin embargo, por suerte cada vez se dan más pasos hacia la visibilidad LGTBI en el futbol masculino y un ejemplo de ello es el futbolista Alberto Lejarra.
Una boda histórica
El portero de la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, Alberto Lejárraga, ha contraído matrimonio con el artista Rubén Fernández, convirtiéndose en el primer futbolista español gay en casarse. El guardameta ha marcado un nuevo hito en la visibilidad del colectivo LGTBI en el fútbol español, según recoge Diario de Sanse.
Lejárraga ya había marcado un precedente en 2023 al ser el primer jugador profesional del país en declarar públicamente su homosexualidad, cuando militaba en el Marbella Fútbol Club. En aquel momento, el anuncio coincidió con el ascenso de su equipo, noticia que compartió a través de sus redes sociales junto a fotografías en las que aparecía con familiares, amigos y su pareja.
Fue el propio guardameta el que quiso dar a conocer su boda a través de sus redes sociales, donde publicó imágenes del enlace y un mensaje de agradecimiento a quienes les han ayudado a transitar por un camino que no resulta fácil.
“Hacemos esta publicación para compartir todo esto, pero sobre todo para agradecer. Para agradecer a las personas que nos acompañasteis ese día. Para agradeceros a todos los que os habéis tomado un ratito para felicitarnos. Para agradeceros, en definitiva, a quienes os alegráis de que pudiéramos vivir un día tan, tan genial. También a personas que hemos conocido en este camino que nos han puesto todo tan fácil", se puede leer en el post publicado en su perfil de Instagram.
El caso de Lejárraga tiene un impacto significativo en el panorama futbolístico español donde hasta ahora nadie se había atrevido a llegar tan lejos. En 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez puso número a los futbolistas homosexuales de nuestro fútbol.
Lo hizo al presentar su proposición no de ley presentada en el Congreso con el fin de poner fin comportamientos contrarios a la libertad sexual especialmente en el fútbol. En la proposición se indica que en el mundo del fútbol habría algo más de 42.000 jugadores LGTBI federados de los cuales “142 lo harían como profesionales”.
Un dato que resulta cuanto menos curioso si tenemos en cuenta en la historia del fútbol español hasta ahora solo un árbitro se atrevió a salir del armario y tuvo que retirarse.