Vladimir Putin confirma reunión bilateral con Donald Trump, pero no revela detalles: "Hubo interés por ambas partes"
Vladímir Putin y Donald Trump mantendrán una reunión en los próximos días. El presidente ruso confirmó la cita con su homólogo estadounidense, asegurando que “hubo un interés por ambas partes” y subrayó que ya no importa quién tomó la iniciativa en las conversaciones. Putin sugirió que los Emiratos Árabes Unidos podría ser uno de los lugares idóneos para el encuentro. “Creo que lo decidiremos, pero esto sería uno de los lugares adecuados, perfectamente adecuados", señaló.
Por otra parte, en cuanto la posibilidad de un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Putin señaló que, aunque no se opone en principio a la idea, existen condiciones previas que deben cumplirse antes de que tal reunión sea viable. "Lo he dicho en múltiples ocasiones: no tengo ninguna objeción en principio", explicó
Sitio donde se dará la reunión ya fue elegido, pero no revelado
La próxima reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos ya tiene un lugar acordado, según anunció el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov. La reunión, que se llevará a cabo en los próximos días, fue propuesta por la parte estadounidense y se celebrará a nivel bilateral. Aunque el lugar específico aún no ha sido revelado, Ushakov confirmó que este ya ha sido decidido y se informará más adelante.
Por otra parte, Ushakov dio a conocer que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, sugirió la posibilidad de una reunión trilateral entre Putin, Trump y Zelenski. Sin embargo, el lado ruso evitó hacer comentarios sobre esta propuesta. Mientras tanto,el mandatario estadounidense expresó públicamente que existe una alta probabilidad de que su encuentro con su homólogo ruso se concrete pronto.
Putin se reunió con enviado especial de Estados Unidos
Putin recibió en el Kremlin ha enviado espacial de Estado Unidos, Steve Witkoff, en una reunión clave para abordar el conflicto en Ucrania. Este encuentro se produjo a tan solo dos días de que venciera el ultimátum impuesto por el presidente estadounidense, quien había amenazado con imponer sanciones económicas severas si Rusia no avanzaba hacia un alta al fuego.
Durante la reunión, Putin expresó su apoyo a la postura de Trump respecto a un arreglo pacífico en Ucrania, aunque planteó interrogantes sobre la implementación y verificación de una posible tregua. Por su parte, Witkoff transmitió señales claras de la disposición de Estados Unidos para avanzar en las negociaciones, lo que podría allanar el camino para una futura cumbre entre Trump y Putin.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó con cautela ante los avances diplomáticos, señalando que Rusia parece más inclinada hacia un alto el fuego, pero subrayó la necesidad de garantías claras para evitar engaños en los detalles del acuerdo.
Zelenski pide un alto el fuego antes de reunión con Putin
Zelenski reiteró su demanda de un alto el fuego como condición previa a una posible reunión con el presidente Putin. El mandatario ucraniano destacó que la prioridad es poner fin a las matanzas y señaló que es Rusia la que debe dar el primer paso aceptando la tregua.
Además, subrayó que la reunión, que podría contar con la presencia de líderes de Estados Unidos y de la Unión Europea, debería estructurarse en un formato de alto nivel para garantizar que las conversaciones conduzcan a una paz duradera. Zelenski también destacó la importancia de mantener conversaciones con los líderes de Alemania, Italia y Francia para coordinar posiciones antes de cualquier encuentro.
En su propuesta, Zelenski delineó un tercer paso crucial: asegurar garantías de seguridad a largo plazo para Ucrania, en coordinación con Europa y Estados Unidos. El mandatario enfatizó que estas garantías son fundamentales para la estabilidad de Ucrania en el futuro.