Un 'coral' de miles de millones de años fue encontrado en Marte por el rover Curiosity de la NASA
Una pequeña roca de color claro fue captada en imágenes por el rover Curiosity de la NASA en Marte. El objeto, encontrado en julio dentro del cráter Gale, presenta la apariencia muy similar a la de un coral, criaturas que construye arrecifes en los océanos de la Tierra. Este descubrimiento estaría relacionado con la presencia de agua en el pasado del planeta rojo.
La fotografía en blanco y negro fue compartida por la NASA a través de un comunicado, donde muestra a una roca erosionada por el viento, de aproximadamente 2,5 centímetros de ancho, compuesto también de intricadas ramas. "Curiosity ha encontrado muchas rocas como esta, que se formaron por la combinación de agua antigua con miles de millones de años de erosión por el viento", escribieron representantes de la agencia espacial.
Más rocas encontradas por el rover Curiosity de la NASA
Los científicos sugieren que la roca con forma de coral en Marte comenzaron a formarse hace millones de años, cuando el planeta aún tenía agua. Al igual que en la Tierra, el agua marciana estaba llena de minerales disueltos. Se filtraba a través de pequeñas grietas en las rocas marcianas, depositando minerales y formaba vetas sólidas en el interior de las rocas. Las vetas forman extrañas ramas con forma de coral que fueron moldeadas por los vientos cargados de arena.
Entre otras rocas extrañas encontradas en Marte se conoce a "Paposo", la cual mide alrededor de 5 cm de ancho y que el Curiosity también descubrió el mismo mes de julio, y otro pequeño objeto con forma de flor, que el rover fotografió en el cráter Gale en 2022. Este cráter está formado por el impacto de un meteorito, ubicado en el límite entre las tierras altas del sur, repletas de cráteres, y las llanuras del norte.
¿Qué es el rover explorador Curiosity?
El rover Curiosity es un vehículo de exploración espacial diseñado y enviado por la NASA para estudiar la superficie de Marte. Es parte de la misión Mars Science Laboratory (MSL) y aterrizó en el planeta rojo el 6 de agosto de 2012. El propósito principal de Curiosity es investigar la habitabilidad pasada de Marte, buscar signos de agua y estudiar su geología, clima y posibles condiciones para la vida.
- Curiosity tiene aproximadamente el tamaño de un coche pequeño. Mide unos 3 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,1 metros de altura.
- Pesa alrededor de 900 kg.
- Está alimentado por un Generador Termoeléctrico de Radioisótopos (RTG), que utiliza el calor generado por la desintegración de materiales radiactivos para producir electricidad.