Los 5 destinos rurales que la Organización Mundial de Turismo incluyó en su lista de lugares turísticos más visitados del Perú
La Organización Mundial del Turismo (OMT), una de las entidades más influyentes en el sector turístico global, ha incluido a Perú en su prestigiosa lista de destinos rurales más visitados. Este reconocimiento no solo pone al país bajo la mirada internacional, sino que también resalta su inmensa riqueza natural, cultural y gastronómica. Además, esta distinción pone en evidencia cómo el turismo puede convertirse en una poderosa herramienta para el desarrollo sostenible, al promover el valor de las tradiciones, los paisajes y el espíritu comunitario de cada región.
A continuación, estos son los cinco lugares del Perú que se encuentran en la lista de los 55 destinos rurales más visitados del mundo:
Huancaya (Lima)
Considerado como un tesoro natural, Huancaya se caracteriza por ser una reserva natural paisajística de Yauyos, departamento de Lima. Los lugares más destacados de esta localidad son: la cascada de Cabracancha, las cascadas y lagunas de Carhuayno, y el puente colonial o de la Iglesia de San Juan Bautista. Según los reportes de viaje de Daniel López Mazzotti en los ochenta, estos fueron descritos como "el paisaje más bello del Perú".
Leimebamba (Amazonas)
Leymebamba es reconocido como uno de los pueblos turísticos más tranquilos del mundo por sus imponentes paisajes que saltan a la vista para cualquier turista que desee pasear o aventurarse en la ciudad. Entre sus lugares más visitados se encuentran la plaza de la Iglesia de Piedras, el Museo Leymeba, momias con más de 200 años y diversos artefactos de la cultura Chachapoyas.
Maras (Cusco)
El pueblo de Maras, en Cusco, es conocido por su salineras en forma de terrazas o andenes y su vista espectacular al valle sagrado de la ciudadela incaica. Esta comunidad se encuentra a 41 kilómetros por carretera desde la ciudad del Cusco y está a 3.000 m s. n. m.
Quinua (Ayacucho)
El pequeño pueblo ubicado en la provincia de Huamanga, Ayacucho, se ha convertido en sinónimo de arte por su rica tradición artesanal y libertad sudamericana, al ser escenario de la famosa batalla de Ayacucho durante la lucha por la independencia del Perú. Esta localidad se encuentra a 3.300 m s. n. m.
Sibayo (Arequipa)
Este lugar arequipeño se ha caracterizado por ser un ejemplo de turismo sostenible comunitario en pleno Cañón de Colca. Esta distinción reconoce no solo su compromiso con la preservación del entorno natural, sino también su esfuerzo por empoderar a las comunidades locales, promover sus tradiciones y generar un impacto positivo en la economía regional.