El aterrador caso de la 'partera del demonio', la mujer que dejó morir a más de 100 recién nacidos en Japón
Entre 1940 y 1948, en el hospital de Kotobuko, en Japón, Miyuki Ishiwaka trabajó como partera, ayudando a las madres a traer a sus hijos al mundo. Durante sus años en este centro de salud, nadie sospechó que fuera responsable del asesinato de 103 recién nacidos, a los que dejaba sin comer ni beber hasta que dejaran de existir. Pese a lo indignante del caso, la mujer solo pasó cuatro años de prisión.
Así, la mujer fue conocida como 'la partera del demonio' debido a la frialdad con la que justificaba sus crímenes. El caso no solo se trataba de ella, ya que se involucró a su esposo, Takeshi Ishikawa, y trabajadores del hospital de Maternidad donde trabajaba, quienes la ayudaron a cometer estos atroces asesinatos. Este caso logró poner sobre la mesa el tema del aborto legal en Japón, debido a la enorme cantidad de niños que nacían.
¿Cómo descubrieron los crímenes de 'la partera del demonio'?
Todo empezó con el arresto de Nagasaki Ryutaro, un hombre que trabajaba en una funeraria en un barrio de Tokio. La policía de Waseda le seguía los pasos debido a su constante llegada con sospechosas cajas de madera a su local. Así, en enero de 1948, consiguieron la orden para allanar su casa y al revisar una de estas hallaron el cadáver de un bebé. En la comisaría, el detenido confesó que le pagaban 500 yenes (unos dos mil dólares en la actualidad) y que lo había hecho por lo menos unas 30 veces.
La confesión de Ryutaro los llevó al hospital Kotobuko, donde descubrieron una red criminal que se encargaba de asesinar a los bebés. La cabeza de esta operación era Miyuki Ishiwaka, una mujer que trabaja desde 1940 en el ala de maternidad del nosocomio, lo que dio acceso a sus víctimas de manera directa. En la red, también estaban implicados Takeshi Ishikawa, su esposo; Shiro Nakayama, director del hospital y su asistente Kishi Masako, quienes falseaban los certificados de defunción para decir que los neonatos habían muerto al nacer.
PUEDES VER: El caso del 'asesino otaku', el homicida que mató a cuatro niñas durante los años ochenta en Japón
Según explicó a las autoridades, Ishiwaka cometía sus crímenes por 'piedad' hacia los bebés. En un país empobrecido por la guerra, muchos padres no podían hacerse cargo de sus hijos. Así, la mujer encontró 'la solución' para que los recién nacidos no vivieran en la carencia y las privaciones. Así justificó sus asesinatos frente a las autoridades, que encontraban cada vez más cuerpos, todos en la misma condición: sin alimento en sus estómagos y con severos casos de desnutrición.
¿Cuál fue la condena de 'la partera del demonio'?
El tribunal supremo de Tokio condenó a la pareja de esposos a ocho y cuatro años de prisión respectivamente. Sin embargo, tras una apelación, sus sentencias fueron reducidas a la mitad, haciendo que Miyuki saliera en libertad cumpliendo solo 48 meses de su condena. Sorprendentemente, parte de la sociedad japonesa de la época estuvo de lado de la partera, ya que veían las consecuencias de la guerra y cómo afectaban a sus familias. Por ello, el gobierno de Japón inició, por primera vez, el debate de la legalización del aborto.
Miyuki Ishikawa nació en 1897, en Miyazaki. Ella egresó de la Universidad de Tokio y se casó con Takeshi Ishikawa, con quien no tuvo hijos. Según su declaración, ella intentó buscar un hogar a los bebés que no iban a tener las condiciones de vida adecuadas. Al fallar, optó por descuidarlos y dejarlos agonizar de hambre y sed. Asimismo, se reveló que existían crueles antecedentes que datan desde 1930, donde un grupo en Itabashi fue acusado de matar a 41 niños, mientras que en 1933, a Hatsutaro Kawamata lo investigaron por la muerte de 25 niños.
Miyuku Ishiwaka finalmente falleció en 1987, a la edad de 90 años.