Tras unir fuerzas en el AMBA, Karina Milei define qué candidatos del PRO integrarán sus listas
Hoy a la medianoche se vence el plazo para presentar ante la Justicia Electoral las alianzas nacionales que competirán en las elecciones de octubre y La Libertad Avanza ya cerró con el PRO tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora, el foco estará puesto quiénes conformarán las listas y qué protagonismo tendrán los amarillos. Tienen diez días para resolverlo: el cierre de listas tiene fecha límite el 17 de agosto.
Ambos distritos ya firmaron la alianza durante las últimas horas. "Vamos a terminar con el populismo que arruinó la provincia", festejó el líder amarillo bonaerense, Cristian Ritondo, quien compartió una foto firmando con el armador libertario, Sebastián Pareja, tras haber protagonizado el lanzamiento de campaña con el presidente Javier Milei en La Matanza.
Por su parte, en la Ciudad compartieron un comunicado que deja en claro que "ambos partidos trabajarán en conjunto hasta el 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación la agenda de reformas que el Presidente Javier G Milei lidera desde diciembre de 2023".
"Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza", agrega el comunicado.
No hubo foto, aunque sí un ida y vuelta telefónico durante el miércoles entre Karina con el expresidente Mauricio Macri, el impulsor de la alianza. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió en estricto hermetismo con la presidente del partido en la Ciudad, Pilar Ramírez, el martes.
Los que resuenan en Ciudad
Como contó El Cronista, parte del acuerdo que cerró Karina Milei con el macrismo porteño se desenvolvió alrededor de cuántos lugares propios podría conseguir el espacio amarillo dentro de la boleta violeta, tras haber salido tercero con solo 15 puntos en los comicios locales.
La presidente del partido libertario resolvió darle los últimos dos lugares entrables al expresidente Mauricio Macri. Considerando que la Cámara de Diputados renueva un total de 3 bancas y una será la de Sabrina Ajmechet, la Bullrichista que resuena para presentarse como candidata por parte de La Libertad Avanza, en el PRO están satisfechos con la propuesta final.
Pero lo cierto es que Karina tendrá el poder de decidir sobre quiénes ingresarán por el PRO. Uno de los nombres que resuena fuerte estos últimos días es Fernando De Adráis, un hombre de Macri que tiene buena relación con la hermana Milei. Se trata del ex Secretario General y asesor estratégico del GCBA. Otra es la abogada Jimena De la Torre, exfuncionaria de la AFIP y dos veces electa en el Consejo de la Magistratura.
También se habló de Dario Nieto, jefe de bloque porteño que fue secretario privado de Mauricio, pero que no tiene afinidad con Karina y por tanto su nombre lo descartan dentro del espacio. A priori nadie se lo pidió.
Los otros dos que vencen mandato este año son Fernando Iglesias, quien está convencido de que le darán lugar en una Embajada, y María Eugenia Vidal, una de las heridas del acuerdo que, tal como anticipó este medio, confirmó que no va a presentarse en estas elecciones dentro de una alianza con La Libertad Avanza.
"Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño", publicó en X.
https://t.co/NUZBOvsbae pic.twitter.com/rZA858iBcd
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 7, 2025Dentro de los que podrían ir por parte de los libertarios suena la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la segunda funcionaria de alto rango que piden para el Congreso tras la ministra Patricia Bullrich, prácticamente confirmada para encabezar la lista de Senadores.
Además, en la Cámara baja también se habla del cineasta Diego Recalde y el economista Ramiro Castiñeira, dos de los flamantes "oradores" de la Fundación Faro que hicieron su debut en el Yatch Club de Puerto Madero este lunes por la noche, en un evento al que también disertó Milei.
Cómo es el acuerdo en la Provincia
Del otro lado de la General Paz la dinámica es distinta, puesto que tanto Ritondo como los colaboradores Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quien además es uno de los candidatos locales, son todos cercanos al oficialismo nacional.
Para este caso, el encabezado ya cantado es el diputado exPRO José Luis Espert, el elegido del Presidente para representar a La Libertad Avanza en la Provincia a nivel nacional y uno de los principales contrincantes del gobernador peronista Axel Kicillof.
Desde el espacio amarillo creen que Karina podría otorgarles, además, unos 3 o 4 lugares en la lista, según le dijo uno de los armadores a El Cronista. Se espera que uno sea de los primeros: Santilli resuena como tercero tras Espert.