Dina Boluarte en silencio: presidenta pasa más de 72 horas sin pronunciarse sobre tensión limítrofe entre Perú y Colombia
Dina Boluarte, desde Japón, permanece ausente frente a la tensión limítrofe entre Perú y Colombia. Han pasado más de 72 horas desde que Gustavo Petro desconoció la soberanía del Gobierno peruano sobre la isla Santa Rosa (Loreto) y la jefa de Estado no se ha pronunciado al respecto. Desde Presidencia, tampoco se ha informado sobre adelantar el retorno de la mandataria del viaje, programado hasta el 12 de agosto, en el que se encuentra junto a cinco miembros del Gabinete.
Esta es el pronunciamiento de la Cancillería
El Gobierno respondió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó al Perú de apropiarse de su territorio y violar el tratado el tratado de Río de Janeiro. A través de un comunicado, la Cancillería rechazó lo expuesto por el presidente y destacó que el "territorio se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción" del Perú.
"El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del Gobierno de Colombia, en relación con los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú, de manera pública y permanente, desde hace más de un siglo, sobre la integridad de su territorio nacional", dijo la Cancillería.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvieron que, el distrito de Santa Rosa, forma parte de la isla peruana de Chinería, asignada al Perú en 1929. En ese sentido, refieren que está bajo soberanía peruana, posición que ha sido reiteradamente comunicada en diversas oportunidades al Gobierno de Colombia.
Es importante señalar que el Protocolo de Amistad y Cooperación entre la República del Perú y Colombia, suscrito en Río de Janeiro el 24 de mayo de 1934, reafirmó los límites establecidos en el tratado de 1922. Asimismo, su acta adicional acordó, entre otros aspectos, la libertad de navegación y tránsito entre los territorios fluviales de ambos países en las cuencas del Amazonas y del Putumayo, lo cual el Perú cumple rigurosamente", indicaron.