Castilla-La Mancha ha sido este jueves el epicentro de la ola de calor en España. Toledo registró la temperatura más alta del país, con 42,4 grados a las 17:50 horas , según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El podio lo completan otras localidades de la región: Almadén (Ciudad Real), con 42,1 grados a las 17 horas; Oropesa (Toledo), con 42 grados a las 18 horas. Villarrobledo (Albacete), también aparece en el top 10 con 41,4 grados a las 16:20. La región no solo lideró el ranking de máximas, sino que también registró algunos de los valores más bajos del país durante la madrugada . Las estaciones de Nerpio, en Albacete, y Molina de Aragón, en Guadalajara, aparecen en la tabla de temperaturas mínimas más frías, lo que evidencia el fuerte contraste térmico de la jornada. Para este viernes, 8 de agosto, la situación se mantiene crítica. Varias comarcas de Toledo, Ciudad Real y Cuenca encadenan su tercer día consecutivo en aviso naranja por altas temperaturas . Las zonas afectadas por riesgo importante son el Valle del Tajo, Montes de Toledo y Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo; el Valle del Guadiana, las sierras de Alcaraz y Madrona, los Montes del norte y Anchuras y La Mancha, en Ciudad Real; y la Serranía de Cuenca. La AEMET prevé temperaturas máximas entre los 40 y 41 grados en estas áreas, aunque se podrían superar en entornos urbanos. Además, las alertas se amplían por posibles tormentas, que podrían venir acompañadas de rachas muy fuertes de viento. El resto del territorio regional no escapa al calor sofocante. Las provincias de Guadalajara y Albacete permanecen en nivel amarillo por altas temperaturas en las horas centrales del día. En Guadalajara están en aviso comarcas como la Alcarria, la Serranía y las parameras de Molina, mientras que en Albacete se incluyen zonas como la Mancha albaceteña, Hellín y Almansa, y las sierras del sur. También se encuentran en nivel amarillo otras áreas de Toledo, Ciudad Real y Cuenca no incluidas en el aviso naranja, aunque igualmente en situación de riesgo por calor. A estas condiciones se suman los avisos por tormentas en varias zonas del oeste y norte de Castilla-La Mancha. En todas ellas, AEMET advierte del peligro de que las lluvias estén acompañadas de viento intenso y posibles fenómenos localmente adversos. Según las previsiones, la ola de calor se prolongará durante todo el fin de semana y no dará tregua hasta el miércoles 13 de agosto , cuando se espera un descenso térmico más generalizado. Ante este escenario de temperaturas extremas, las autoridades recomiendan limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares frescos y ventilados, consumir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales , como frutas y hortalizas, y beber líquidos con frecuencia. Se aconseja vestir ropa clara y ligera que cubra la mayor parte del cuerpo, protegerse la cabeza y evitar el ejercicio físico en las horas centrales del día. Además, se pide especial atención a niños, mayores, personas enfermas o en situación de vulnerabilidad. Por último, se recuerda que el calor extremo incrementa de forma notable el riesgo de incendios forestales.