Alineación de planetas en agosto: ¿Cuándo es el ‘baile cósmico’ de 6 y cómo verlo desde México?
Entre los eventos astronómicos más esperados de agosto 2025, la alineación de planetas será uno de los más espectaculares para los amantes del cosmos. En total, seis planetas se agruparán en el horizonte matutino, de los cuales cuatro podrán verse en México.
De acuerdo con el blog UNAM Global, durante este fenómeno, Venus y Júpiter, los planetas más luminosos del firmamento, protagonizarán un “baile astronómico” que podrá disfrutarse a través de binoculares y telescopios.
Stark Walk 2, una app gratuita que ofrece a los usuarios un mapa del cielo interactivo en tiempo real para identificar estrellas, planetas y constelaciones, detalla que la alineación planetaria comenzará el 10 de agosto, una hora antes del amanecer, cuando seis planetas -Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno- se alineen en el firmamento.
¿Cuándo es la alineación de planetas 2025 y dónde se podrá ver?
“La gran alineación planetaria” (como lo llama Stark Walk) ocurrirá en las primeras horas del domingo 10 de agosto. Cuatro de ellos: Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno, serán fácilmente visibles, mientras que para Urano y Neptuno estos solo podrán apreciarse mediante telescopios o binoculares.
Venus y Júpiter, en la constelación de Géminis, tendrán un mayor ángulo de visibilidad, seguido de Saturno (Piscis) y Mercurio (Cáncer). Este último estará a medio camino de su mayor separación del Sol, por lo que se podrá observar mejor sobre el horizonte poco antes del amanecer en latitudes del sur, explica Star Walk.
¿A qué hora se podrá ver la alineación de planetas en México?
En el caso de México el verdadero espectáculo tendrá lugar entre la madrugada del lunes 11 y el martes 12 de agosto, cuando Venus y Júpiter estén separados apenas por un grado. Según señala la UNAM, ambos astros serán visibles desde la Ciudad de México en el cielo del este, entre las 3:30 y las 5:30 de la mañana.
Por si esto fuera poco, el 11 de agosto, la Luna se colocará junto a Saturno en el cielo del este. Ese mismo día, también será posible observar el tránsito de Titán, la mayor luna de Saturno, que proyectará su sombra sobre el disco del planeta. Este fenómenos se repetirá el 19 de agosto.
El ‘baile’ de estos seis planetas también será visible en otras partes del mundo, por lo que Star Walk compartió una lista de ubicaciones y fechas de las ciudades que tendrán la oportunidad de apreciarlo mejor:
- Abu Dabi: 9 de agosto
- Atenas: 10 de agosto
- Pekín: 10 de agosto
- Berlín: 10 de agosto
- Londres: 10 de agosto
- Nueva York: 10 de agosto
- Tokio: 10 de agosto
- Bombay: 11 de agosto
- Hong Kong: 11 de agosto
- Ciudad de México: 11 de agosto
- Reikiavik: 12 de agosto
- São Paulo: 12 de agosto
- Sídney: 12 de agosto
¿Qué es la alineación de los planetas y por qué ocurre?
Algunos noches, si miras hacia el cielo, podrás ver dos o tres esferas particularmente luminosas y, con mucha suerte, a veces serán cuatro o cinco. Estos eventos son los llamados “desfiles planetarios” o “alineación de planetas”.
De acuerdo con la NASA, este fenómeno ocurre “porque los planetas orbitan alrededor de nuestro Sol en un plano relativamente horizontal, en forma de disco.”
Desde la Tierra, esto se puede interpretar como “el recorrido de los planetas como en una pista de carreras”, pero cuando se observa de perfil, este disco se ve como una línea, conocida como eclíptica.
En un determinando momento, los planetas se acercan a un lado del Sol al mismo tiempo, como se ve desde arriba del Sistema Solar, aunque contrario a lo que se cree, estos no forman una línea perfectamente recta en el espacio, solo se trata de una ilusión óptica.
¿Cómo ver la alineación de planetas 2025 EN VIVO?
La conjunción de Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno podrá disfrutarse a simple vista, siempre y cuando las condiciones lo permitan. Si resides en México se recomienda alzar la mirada hacia el este o sureste, cuando el cielo aún está oscuro.
Procura alejarte lo más posible de la mayor cantidad de fuentes de luz que puedan obstruirte la vista, y de preferencia utiliza un telescopio para verlos en todo su esplendor.
Si lo que buscas en una transmisión más especializada, la NASA TV suele ofrecer transmisiones en directo de eventos astronómicos relevantes, aunque también puedes hacerlo mediante la app de Star Walk, en la sección Planet Walk.