Trump anuncia encuentro con Putin para acuerdo de paz en Ucrania: ¿Cuándo y en dónde será su reunión?
Donald Trump anunció este viernes 8 de agosto que planea reunirse con el presidente ruso Vladímir Putin el próximo viernes en Alaska, mientras el mandatario estadounidense busca negociar un acuerdo de alto el fuego con la esperanza de poner fin a la guerra en Ucrania.
“La muy esperada reunión entre yo, como Presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes 15 de agosto de 2025, en el Gran Estado de Alaska”, escribió Trump en una publicación en redes sociales.
El mandatario indicó que próximamente se darán más detalles sobre su reunión con el presidente de Rusia.
Más temprano el viernes, Trump anunció sus planes de celebrar el encuentro durante una cumbre con Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca, e indicó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría no estar involucrado.
“Vamos a tener una reunión con Rusia, empezar con Rusia”, dijo Trump.
¿Cuál es la importancia de una reunión entre Trump y Putin?
La cumbre cara a cara con Putin representa una apuesta de alto riesgo para el presidente estadounidense, quien en campaña prometió poner fin rápidamente a la guerra, aunque sus esfuerzos se han visto repetidamente frustrados.
Trump afirmó el viernes que cree que “estamos muy cerca” de un acuerdo de paz.
Aliados de Ucrania han expresado su preocupación de que Trump esté demasiado dispuesto a hacer concesiones a Putin, quien ha reclamado la península ucraniana de Crimea —anexada ilegalmente por Rusia en 2014—, así como las regiones orientales y meridionales de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que sus tropas no controlan completamente.
¿De qué trataría el acuerdo de paz en Ucrania?
Personas familiarizadas con las conversaciones entre Washington y Moscú señalan que los negociadores han rondado un posible acuerdo que consolidaría la ocupación rusa de los territorios tomados durante la invasión militar.
Trump reconoció el viernes que veía un intercambio de territorios como una parte probable de cualquier pacto.
“Así que estamos considerando eso, pero en realidad buscamos recuperar algo y hacer algunos intercambios —complicado—, realmente no es algo fácil", dijo Trump.
“Es muy complicado. Pero vamos a recuperar algo, vamos a cambiar algo. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos, pero hablaremos de eso más tarde o mañana o cuando sea”, agregó.
Zelenski ha reiterado que no está dispuesto a ceder ninguna parte del territorio ucraniano, y exige que Rusia retire sus tropas y pague reparaciones por la devastación causada desde la invasión de febrero de 2022. Trump, sin embargo, presentó al líder ucraniano como dispuesto a trabajar para cerrar un acuerdo.
“El presidente Zelenski tiene que conseguir todo lo que necesita, porque va a tener que prepararse para firmar algo, y creo que está trabajando duro para lograrlo”, dijo Trump.
Estados Unidos ya había ofrecido anteriormente reconocer Crimea como parte de Rusia dentro de un acuerdo, y ceder de facto el control de algunas zonas de otras regiones ucranianas ocupadas por Moscú. Como parte de esas propuestas previas, el control de áreas de Zaporiyia y Jersón se devolvería a Ucrania.
Critican a Trump por relación cercana con Putin
Trump ha enfrentado críticas durante años, por lo que sus detractores consideran una relación demasiado cercana con Putin, que lo habría cegado ante las verdaderas intenciones del líder ruso.
Esto incluye sus críticas constantes a la ayuda de Washington a Kiev durante la administración Biden.
Una reunión en 2018 en Helsinki, en la que Trump dijo creer más a Putin que a los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, quienes habían concluido que Rusia intervino en las elecciones presidenciales de 2016, provocó una condena bipartidista en Washington.
Sin embargo, Trump ha endurecido su tono hacia Putin en las últimas semanas, expresando frustración porque el líder ruso parece no estar dispuesto a cesar las hostilidades.
Lograr un acuerdo de paz duradero representaría una importante victoria política para Trump, quien cada vez más ha buscado usar la presión económica para resolver crisis de política exterior.
En días recientes, el presidente estadounidense anunció un arancel adicional del 25 por ciento a India por su compra de crudo ruso y amenazó con imponer sanciones y otras penalidades contra Moscú si Putin no aceptaba un alto el fuego.