Perú enviará nota de protesta a Colombia por violar espacio aéreo: avión colombiano sobrevoló Santa Rosa
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo remitirá una nota de protesta al gobierno colombiano por la violación del espacio aéreo peruano registrada en Santa Rosa, distrito de Loreto, donde opera un puesto de control fronterizo. La decisión se adoptó luego de que las explicaciones entregadas por autoridades militares y diplomáticas de Colombia fueran calificadas como “no satisfactorias” por Lima.
"Se ha dispuesto que se disponga de inmediato la respectiva nota de protesta que la cancillería le va a hacer en el transcurso de los próximos minutos. Por lo cual este incidente deberíamos nosotros ya llevarlos a los canales diplomáticos", comentó.
PUEDES VER: "Santa Rosa es del Perú”: colombianos en Leticia en desacuerdo con Gustavo Petro
Este nuevo incidente se produce en el contexto de la disputa territorial por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, que se intensificó tras la promulgación de la Ley N.° 32403. Dicha norma oficializó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, incorporando la isla y reafirmando la soberanía peruana sobre esta zona fronteriza.
Colombia sostiene que el territorio forma parte de su jurisdicción y ha enviado varias comunicaciones oficiales cuestionando la medida, las cuales fueron rechazadas por el Perú. El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó recientemente a Lima de “copar territorio colombiano” y de violar el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que fijó los límites bilaterales.
Walter Astudillo, ministro de Defensa: “La soberanía no está en discusión”
En la misma línea, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, reafirmó que el recién creado distrito de Santa Rosa de Loreto y su soberanía no están en discusión, pues forman parte del territorio nacional. Mencionó que la visita que realizó el Consejo de Ministros a la zona fronteriza fue programada con anticipación para supervisar una campaña multisectorial. Asimismo, respaldó la decisión del Consejo en emitir una nota de protesta a Colombia tras la incursión de la aeronave militar en cielos peruanos.
"El distrito peruano de Santa Rosa de Loreto no está en discusión. La soberanía tampoco está en discusión, es territorio peruano. Perú emitirá nota de protesta de la Cancillería contra Colombia. Dese el Gobierno, reafirmamos que el compromiso es mantener nuestra soberanía", expresó.
Astudillo detalló, durante la conferencia de prensa, que la aeronave ingresó a baja altura, aproximadamente entre 200 y 300 metros, y recorrió cerca de dos kilómetros dentro del espacio aéreo peruano antes de regresar al territorio colombiano. Pese a que descartó que esta acción sea una provocación intencionada, reafirmó que constituye una clara vulneración a la soberanía nacional.
PUEDES VER: Tensión limítrofe entre Perú y Colombia: captan avión colombiano sobrevolando el distrito de Santa Rosa
El representante de la cartera de Defensa, reafirmó que los miembros del Ejército y la Marina permanecerán de manera permanente en la zona de Santa Rosa, como parte de la estrategia para garantizar la soberanía nacional. Señaló que el distrito, aunque fue formalizado recientemente, fue creado hace más de 50 años y ya cuenta con infraestructura estatal consolidada.
"Van a permanecer los miembros del Ejército y la Marina en la zona (...) Santa Rosa se creó hace 50 años y recién se ha formalizado (...) Hay instituciones públicas diversas. Hay un centro de salud, una comisaria. Tienen personal permanente. También hay personal de Diandro, que realiza operaciones antidrogas. Tenemos un punto de control de la Marina y tenemos una unidad militar con más de 100 hombres. ¿Qué más muestras podemos dar de la soberanía del Perú?", indicó.
Frente a las recientes declaraciones de Gustavo Petro, el ministro aseguró que estas acciones no hacen, sino, fortalecer la tesis peruana sobre la soberanía en Santa Rosa. Además, subrayó que el Gobierno peruano busca evitar provocaciones, actuando con seriedad y responsabilidad, pero advirtió que responderá con firmeza ante cualquier acción que atente contra los intereses del país.
Gustavo Petro descarta visita a la isla Santa Rosa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó que no tiene planes de desplazarse al distrito peruano de Santa Rosa, ubicado en Loreto, debido a la delicada situación fronteriza entre ambos países. Según sus palabras, acudir a ese lugar podría considerarse un acto de hostilidad, algo que desea evitar para no escalar la tensión hacia un conflicto armado.
Petro anunció además que tiene previsto sostener encuentros con representantes del Gobierno peruano en septiembre, en el marco del Tratado de Río de Janeiro de 1934, que regula la frontera entre Perú y Colombia. Estas reuniones serán la vía oficial para buscar una solución pacífica y respetuosa del derecho internacional ante la controversia territorial.
Frente a las críticas que lo acusan de politizar la disputa con fines electorales, Petro negó tales intenciones y enfatizó que su postura responde a la oposición a la decisión unilateral del Perú de incorporar la isla Santa Rosa como parte de su territorio, sin previa consulta ni acuerdo bilateral, lo que según él afecta la relación diplomática entre ambos países.