Martín Vizcarra responde a su exclusión de las encuestas electorales: "Estoy en el corazón de la población peruana"
El expresidente Martín Vizcarra aseguró que, pese a la orden del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 que prohíbe a las encuestadoras incluirlo en mediciones de intención de voto por estar inhabilitado para ejercer cargos públicos, mantiene su vínculo con la población y continuará opinando sobre el rumbo del país.
"Si quieren me ponen o no en las encuestas. Pero lo que sí, yo estoy seguro: podré no estar en las encuestas, pero estoy en el corazón de la población peruana", comentó.
El JEE tomó esta medida luego de que Vizcarra apareciera en un sondeo de la encuestadora CPI, pese a la prohibición legal vigente. Aunque no abrió un procedimiento sancionador contra la empresa, el órgano electoral advirtió que incluir a una persona inhabilitada en estudios de opinión puede inducir a error al electorado de cara a las elecciones generales de 2026.
PUEDES VER: Elecciones 2026: ¿quiénes serían los precandidatos a la presidencia del Perú?
El expresidente, quien fue inhabilitado por un periodo de 10 años para ocupar cargos público el pasado mes de junio, sostuvo que esta medida no le quita su condición de ciudadano ni su libertad para expresar opiniones políticas. Afirmó que seguirá analizando la coyuntura nacional y planteando propuestas, más allá de la imposibilidad legal de postular a un cargo.
"Yo estoy inhabilitado para ejercer función pública, pero nadie me ha quitado mi condición de ciudadano. Yo soy ciudadano y tengo libertad de expresión para decir lo que pienso y lo que siento. Puedo analizar la situación de Perú y puedo plantear alternativas de desarrollo", indicó.
PUEDES VER: Martín Vizcarra: Poder Judicial reprograma audiencia de prisión preventiva para este miércoles 13 de agosto
JEE determinó la exclusión de Martín Vizcarra como candidato presidencial en las encuestas
Horas antes de estas declaraciones, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 determinó que las encuestadoras deben excluir a Martín Vizcarra de sus sondeos de intención de voto al sillón presidencial debido a que el expresidente se encuentra legalmente inhabilitado para postular a cargos públicos. La resolución surgió a raíz de una queja presentada contra la inclusión de Vizcarra en un sondeo reciente, donde obtenía un respaldo significativo.
El JEE señaló que esta medida busca asegurar que las encuestas reflejen únicamente candidatos válidos, evitando así confusiones entre la ciudadanía sobre quiénes pueden participar en las próximas elecciones. Aunque la entidad aclaró que no aplicará sanciones a las empresas encuestadoras por esta situación, enfatizó la importancia de que sus estudios sean rigurosos y objetivos para no generar falsas expectativas o desinformación.
PUEDES VER: Congreso: estos son los parlamentarios que liderarán las comisiones clave en el periodo 2025-2026
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva este 13 de agosto
El Poder Judicial reprogramó la audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva de 6 meses en contra del exmandatario, Martín Vizcarra, para el próximo miércoles 13 de agosto a las 9 de la mañana. Esta postergación se debe a que la Fiscalía y la defensa entregaron más de 900 páginas de documentación que requieren un tiempo adecuado para su análisis, motivo por el cual el juez Jorge Chávez suspendió la sesión inicialmente programada.
Vizcarra, quien es investigado por supuestos sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua, manifestó su intención de colaborar con la justicia y confirmó que asistirá a la audiencia, aunque su presencia no sea obligatoria. El exmandatario confía en que el juez rechazará la solicitud y ha insistido en la importancia de enfrentar el proceso judicial con transparencia