Gobierno regional de César Acuña beneficia a familiares de ministro de Salud con contratos por más de S/250 mil
El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, otorgó contratos por más de S/250 mil a dos familiares directos del actual ministro de Salud, César Vásquez. Las adjudicaciones se realizaron entre 2021 y 2024, en el contexto de una gestión marcada por la cercanía política entre Alianza Para el Progreso y el Ejecutivo.
Según reveló Canal N, los beneficiarios fueron el cuñado del ministro, José Alejandro Fernández Reforme, y su sobrina, Daniela Noemí Fernández Vásquez. Ambos fueron contratados por entidades del gobierno regional sin que, hasta el momento, se conozcan detalles transparentes sobre los procesos de selección que les otorgaron dichas ventajas económicas.
Fernández Reforme es fundador de una empresa de servicios de limpieza que recibió más de S/91.000 en tres contratos. Por su parte, la sobrina del ministro, una médica de profesión, fue contratada pocos meses después de inscribirse como proveedora del Estado y ya suma más de S/160.000 en órdenes de servicio.
PUEDES VER: Suerte de principiante: Carlincatura señala otorgamiento de buena pro a empresas sin experiencia
Círculo de poder y reparto de recursos
Desde el Gobierno Regional de La Libertad se justificó la contratación de la sobrina del ministro señalando que cumplía con los requisitos para el cargo, y que las convocatorias fueron abiertas a través del portal del MEF. Sin embargo, no se han brindado explicaciones sobre los criterios que llevaron a priorizar su perfil entre decenas de postulantes.
En el caso del cuñado de César Vásquez, su empresa solo ha sido contratada por el gobierno regional que lidera Acuña, lo que acentúa las sospechas sobre una posible red de beneficios compartidos entre allegados políticos. A la fecha, los familiares del ministro no han emitido declaraciones sobre los vínculos económicos con la región liberteña.
Estas revelaciones surgen en medio de una ceremonia pública de colocación de la primera piedra del nuevo hospital de Virú, en la que participaron César Vásquez y César Acuña. El proyecto, valorizado en S/194 millones, será ejecutado por un consorcio sin experiencia previa en construcción hospitalaria, lo que añade otra alerta sobre la forma en que se reparten obras y contratos bajo esta gestión.