Se endurece la VTV: el error que te obligará a rehacer el trámite y revelará el mal funcionamiento del motor
Todos los conductores deben realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para chequear el correcto funcionamiento de su auto y así evitar accidentes que involucren a demás personas. Sin embargo, hay un requisito que deberán cumplir obligatoriamente para pasarlo.
A su vez, este error provocará rehacer el trámite, también revelará que el motor de tu vehículo no está funcionando en correctas condiciones. Por tal motivo, es necesario solucionar ambos problemas para pasar la verificación y estar al día con la documentación.
Un reconocido supermercado ofrece hasta 75% de descuento en televisores: dónde comprarlos
Adiós pensiones por discapacidad: el Gobierno da de baja a más de 110.000 beneficiarios
VTV: este es el error que delata un mal funcionamiento del motor
Uno de los requisitos que hay que pasar dentro de la VTV corresponde a la correcta emisión de gases del auto. Este proceso se realiza mediante un equipo de diagnóstico que se mide con una sonda que va hacia el escape.
Constantino Abella Roigt, el presidente en Control Vehicular Argentino (CVA), realizó un informe en donde explicó que aquí se analiza la concentración de Hidrocarburos Libres (HC), Dióxido de Carbono (CO), Monóxido de Carbono (CO), Óxido de Nitrógeno (NOx) y Oxígeno (O2).
La información llega hasta la computadora y calcula la cantidad de contaminantes que salen por el sistema de escape como producto de la combustión del motor hacia el exterior. A raíz de esto, el operador determinará si el vehículo cumple las normas.
En el caso del incumplimiento, se requerirá un ajuste o reparación en el motor del vehículo para disminuir las emisiones contaminantes. De esta manera, se contribuirá al cuidado del medio ambiente, a la vez que evitará problemas futuros al circular.
Se despide el carnet de conducir: la edad límite para manejar en Argentina
¿Cómo pasar este requisito cuando hacemos la VTV?
Existen algunas recomendaciones que podemos seguir para pasar este requisito de la VTV y no tener que rehacer el trámite. De acuerdo a los expertos de Escapes Mendoza, hay 7 consejos que tener en cuenta:
Revisar el vehículo
Es fundamental realizar una revisión del vehículo al menos dos semanas antes de la prueba de emisiones. Esta inspección permite verificar que todas las mangueras estén en buen estado y libres de fugas.
Además, es recomendable reemplazar los filtros para evitar que la acumulación de contaminantes afecte el resultado de la evaluación.
Luz del motor
Si este indicador se enciende, usualmente indica un problema en el sistema de emisiones. Es posible que haya una falla en el sensor de oxígeno, el cual se encarga de monitorear la mezcla de aire y combustible para asegurar una combustión eficiente.
Si este sensor no funciona correctamente, no se podrán medir con precisión los niveles de contaminación de los gases emitidos.
Manejar el auto
Se recomienda conducir el vehículo a velocidad de ruta al menos dos semanas antes de la prueba. Esto ayuda a elevar la temperatura del convertidor catalítico, lo que permite quemar los residuos acumulados de petróleo y gas. Como resultado, se obtienen emisiones más limpias y un mejor desempeño durante la certificación.
Revisar la tapa del tanque de combustible
Para aprobar la prueba de emisiones, es esencial prestar atención a cada detalle. Aunque parezca menor, una tapa de tanque de gasolina agrietada puede activar la luz del motor. Si esto ocurre, el vehículo fallará automáticamente en la evaluación.
Chequear el estado de los neumáticos
Como parte del proceso de verificación de neumáticos, el técnico coloca el vehículo sobre rodillos para realizar la prueba con dinamómetro. Esto permite acelerar el auto a altas velocidades sin que se desplace.
Si los neumáticos están desinflados, el motor deberá esforzarse más, lo que puede alterar los resultados de la prueba de emisiones y afectar otras evaluaciones del rendimiento.
Ayuda de aditivos
También es clave prestar atención a los sistemas de emisión y escape. Para optimizar su funcionamiento, se pueden utilizar aditivos especiales que se agregan directamente al tanque de combustible.
Estos productos mejoran la calidad de la gasolina, reducen la emisión de gases contaminantes y ayudan a limpiar los depósitos de carbón acumulados en el sistema.
Tipos de resultados de la VTV
Al realizar la VTV, los inspectores le entregarán un certificado que indicará cuál fue el resultado del chequeo, lo cual explicará qué deberán seguir en cada caso:
- Apto: el vehículo no presenta desperfectos, por lo que recibe el Certificado de Verificación junto con un informe técnico. Podrá circular hasta la fecha de vencimiento, al año siguiente.
- Condicional: el vehículo presenta desperfectos leves, los cuales se detallan en el Informe de Inspección. El conductor dispone de 60 días hábiles para realizar una nueva verificación sin costo. Durante ese período, puede circular normalmente. La re-verificación debe realizarse en la misma planta y requiere solicitar un nuevo turno.
- Rechazado: el vehículo presenta desperfectos graves, especificados en el Informe de Inspección. El conductor también cuenta con 60 días hábiles para realizar una nueva verificación sin cargo, pero no podrá circular hasta que los problemas sean solucionados. La re-verificación se realiza en la misma planta y es necesario obtener un nuevo turno.