China afirma que seguirá comprando petróleo a Rusia pese a las amenazas arancelarias de Trump
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino, anunció que Pekín continuará comprando petróleo ruso, a pesar de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles secundarios. El Gobierno chino defendió la legitimidad y legalidad de sus relaciones económicas y energéticas con Rusia, ante la posibilidad de aranceles adicionales a países que adquieren petróleo de origen ruso.
La respuesta de Pekín se da luego de que Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional del 25% a los productos de la India, acusando al país asiático de obtener "grandes ganancias" por la venta de crudo ruso en el "mercado abierto".
Además, el presidente estadounidense señaló que Nueva Delhi no muestra preocupación por las víctimas del conflicto en Ucrania. Con esta medida, el gravamen sobre los productos indios asciende al 50%, al considerar que el Gobierno de la India importa, directa o indirectamente, petróleo de Rusia.
¿Qué dijo China frente a la amenaza de aranceles de Trump?
El Gobierno de China recalcado la legitimidad y legalidad de sus relaciones económicas con Rusia, a pesar de las amenazas arancelarias de Donald Trump a quienes adquieran petróleo ruso. Según un portavoz del Ministerio de Exteriores de China, "la cooperación económica, comercial y energética habitual de China con países de todo el mundo, incluida Rusia, es legítima y legal", subrayando que la postura de China sobre temas internacionales es "coherente y clara".
Asimismo, el portavoz destacó que Pekín continuará garantizando la seguridad energética del país. "China tomará medidas razonables de seguridad energética basadas en los intereses nacionales", afirmó el funcionario chino. De esta manera, Pekín reafirmó su compromiso con sus políticas energéticas, sin ceder a las presiones externas, como la impuesta por Trump con sus aranceles.
¿Por qué EE.UU. impuso un arancel adicional del 25 % a la India?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el último miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25% a las importaciones provenientes de la India, en respuesta a su continua compra de petróleo ruso. La Casa Blanca destacó que esta medida busca abordar la "emergencia nacional" relacionada con la importación de crudo ruso, de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14066.
El arancel entrará en vigor en 21 días, y se aplicará a los productos indios que involucren la compra directa o indirecta de petróleo de Rusia. En esa línea, la orden señala que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, en coordinación con el Secretario de Estado, Marco Rubio, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, evaluará si otros países están importando petróleo ruso.
Si se determina que algún país está involucrado en tales importaciones, el Secretario de Comercio recomendará la adopción de medidas, incluidas las sanciones arancelarias adicionales del 25% sobre las importaciones de ese país.