Lloviznas y frío continuarán en Lima este fin de semana: estos son los distritos más afectados, según Senamhi
Lima amanece con lloviznas persistentes y un frío más intenso que ha generado alertas en varios distritos durante los últimos días. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que las lloviznas, acompañadas de alta humedad y bajas temperaturas, continuarán durante el fin de semana.
Patricia Rivera Girón, especialista en climatología del Senamhi, explicó que la presencia de estas condiciones se debe a la intensificación de los vientos del sur, los cuales han aportado mayor humedad. “Pero esto no será persistente durante todo el mes”, precisó en declaraciones a Andina.
Además, advirtió que estas condiciones climáticas —lloviznas, descenso de temperatura y aumento de humedad en la capital— se presentarán principalmente en las mañanas y noches, aunque son características esperadas para este mes de agosto.
Lloviznas y frío en Lima: estos son los distritos con mayor afectación
Las lloviznas y el incremento de humedad afectarán principalmente a varios distritos de Lima, especialmente en la zona este de la capital. Según la especialista, las temperaturas mínimas en Lima Metropolitana no descenderán considerablemente, llegando hasta los 12 grados Celsius.
Los distritos más afectados por estas condiciones son La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Cieneguilla y San Luis, entre otros. En estas zonas, se espera que las temperaturas bajen más durante la noche, intensificando la sensación de frío.
Por otro lado, en distritos costeros como los ubicados cerca de la Costa Verde, las lloviznas estarán focalizadas y las temperaturas al mediodía oscilarán entre 14 y 15 grados Celsius.
¿Habrá días soleados en Lima hacia finales de agosto?
Según la especialista, los días soleados comenzarán a hacerse más frecuentes hacia finales de agosto. “Poco a poco se sentirá una mayor presencia de días más cálidos e, incluso, aumentará la frecuencia de que al mediodía el cielo esté más despejado”, indicó.
Anteriormente, Rivera precisó a La República que el fin del invierno y el inicio de la primavera en Perú será el 22 de septiembre. Sin embargo, advirtió que a nivel nacional no se espera un cambio brusco de temperaturas o estaciones. Detalló que en Lima los cambios de temperatura son graduales y que, hacia el final del invierno, podrían presentarse días más soleados, aunque no necesariamente de forma continua, ya que se alternarán con días nubosos como parte del proceso natural del cambio de estación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.