Gorriti sobre la comisión de Muñante: "Buscará el triunfo de los corruptos mediante la desinformación y la captura del poder"
El periodista Gustavo Gorriti se pronunció sobre la comisión especial del Congreso creada para investigar los acuerdos entre el Estado y la empresa brasileña Odebrecht, la cual es presidida por el parlamentario Alejandro Muñante y diversos miembros de la bancada Fuerza Popular, creando un evidente conflicto de intereses.
"Es la búsqueda de la impunidad", aseguró Gorriti en el programa 'Brutalidad política', añadiendo que la creación de esta comisión parlamentaria se une a un conjunto de maniobras: "Han metido a su propia gente en la Fiscalía de la Nación, han cambiado la Junta Nacional de Justicia, tienen un defensor del Pueblo a su medida, tienen un TC nombrado por ellos, ellos han cambiado las reglas".
Agrego que la finalidad de tomar el poder de las instituciones estatales es cambiar la narrativa ya conocida, donde se conoce a las figuras políticas que aceptaron los sobornos de Odebrecht a cambio de licitaciones (Caso Lava Jato). "Todos estos bribones que fueron sacados a la luz por casos de corrupción y por la forma en la que intentaron ocultar lo recibido, tienen la idea de que al final ellos terminen como víctimas siendo reivindicados, y los fiscales y periodistas que hicieron la investigación a fondo terminen siendo castigados como culpables de delitos imaginarios de la desinformación", expresó Gorriti.
Sustenta su hipótesis indicando que esto lo lograrían mediante leguleyadas, el control de los medios, el testimonio de testigos prostituidos, se llegaría a una situación parecida a lo ocurrido en Guatemala, donde los principales jueces y fiscales anticorrupción fueron a la cárcel o tuvieron que salir al exilio o periodistas como José Rubén Zamora están, hasta la fecha, en la cárcel.
"Ese es el escenario que ellos quieren lograr mediante el uso masivo de la desinformación y teniendo comisiones como la de Muñante donde tienen en conjunto a gente que está descubierta en el caso que va a tratar de arreglar todo y cambiar por completo la narrativa. Eso sería el triunfo de los corruptos mediante la desinformación y la captura del poder", enfatizó.
Investigación fiscal contra Gustavo Gorriti
El periodista también se refirió a la investigación fiscal que se le abrió a él junto a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, tras el testimonio de Jaime Villanueva. "Me investigaron porque supuestamente Domingo y Vela me daban a mí buena información a cambio de que yo sacara cosas elogiosas sobre ellos. En otras palabras estaban criminalizando el ejercicio del periodismo", dijo.
Asimismo, relató que la investigación tuvo datos erróneos y no consideró el conocimiento avanzado que tuvo IDL Reporteros sobre la primera etapa del caso Lava Jato, mucho más profundo que la Fiscalía.