¿Por qué Gustavo Herrera, la joya de Panamá, terminó en Saprissa y no en Austria?
Una de las preguntas más frecuentes en Panamá ha sido por qué Gustavo Herrera, considerada la principal promesa ofensiva del país canalero, terminó jugando en el Saprissa y no en Austria, donde tenía una oferta para dar el salto al fútbol europeo.
Ante esta interrogante, La Nación conversó con Gabriel “Gavilán” Gómez, director deportivo del Sporting San Miguelito, club dueño de la ficha del joven atacante.
En territorio panameño, la prensa deportiva ha sido crítica respecto a la elección del delantero. Periodistas como José Miguel Domínguez, mejor conocido como Chepe Bomba, han argumentado en diversas ocasiones que el camino correcto para Herrera era Europa, no Costa Rica.
Sin embargo, Gómez fue claro: la decisión fue del propio futbolista.
“Todo el mundo se pregunta eso, pero fue él quien pidió jugar en Primera División. Yo le llevé ambas opciones y él fue muy enfático en que quería ya estar en el nivel profesional”, reveló.
Y es que la oferta de Austria correspondía a la categoría Sub 20, mientras que los morados le abrieron la puerta del primer equipo.
Gavilán destacó la personalidad de Herrera como una de sus principales virtudes, señalando que no le teme a los retos ni a la presión.
“A mí no me sorprendió la elección que hizo, porque te voy a decir algo: cuando estábamos en la conferencia de su fichaje, luego le preguntaron qué número le gustaría usar. Entre los libres estaba el ‘9’… y él lo pidió”, recordó.
Durante esta semana, Gómez conversó directamente con Herrera y lo alentó a mantener la calma mientras espera su primer gol con Saprissa.
“Yo le dije: ‘Gustavo, estate tranquilo, vos tenés buen aura’. Me acordé de cuando Víctor Medina llegó al Saprissa, en una situación complicada porque el equipo no ganaba. En cambio, Gustavo ha debutado en un Saprissa que gana, aunque no anda fino”.
Además, el gerente deportivo del Sporting San Miguelito dejó claro que Saprissa no solo lo fichó como una apuesta deportiva inmediata, sino también como un proyecto de inversión compartida.
Desde Panamá le sacuden presión a Gustavo Herrera al ser el ‘9′ del Saprissa
“Sé que en Costa Rica se ha cuestionado por qué darle la oportunidad a Gustavo y no a un juvenil del club. Pero lo que hay que entender es que es un proyecto deportivo conjunto. Para que me entiendan: Saprissa es dueño del 50% de Gustavo”, puntualizó.
Actualmente, Gustavo Herrera tiene 19 años y suma cuatro partidos con el Saprissa —dos en el torneo nacional y dos en la Copa Centroamericana— sin anotar aún, aunque ha estado cerca de marcar su primera diana con el club morado.