El destino final de John Edward Jones, quien murió atrapado para siempre en una cueva de EEUU: duró 27 horas con vida
John Edward Jones jamás imaginó el destino final antes de celebrar Acción de Gracias. Era 24 de noviembre de 2009, el joven de 26 años estaba emocionado por una excursión en una cueva junto a sus familiares. La elección fue Nutty Putty, ubicada al sureste de Utah, Estados Unidos. Sin embargo, la tragedia estaba por comenzar.
Este amante de la espeleología en las cuevas estuvo en compañía de su hermano Josh y otros nueve amigos. Pesaba 90 kilos y medía 1,80 cm de altura, detalles que fueron determinantes para que lo que venía. El "canal de nacimiento" llamó la total atención de Jones, una formación cuyo espacio es muy pequeño. John respiró hondo y logró entrar, pero jamás salir. "Terminó atascado en un ángulo de 70 grados", detalló, según la revista Allthatsinteresting.
PUEDES VER: El misterioso caso de Gloria Ramírez, la mujer que dejó más de 20 médicos graves por su cadáver en EEUU
Las últimas horas de vida de John Edward Jones
John Edward Jones estaba atrapado en Bob Push, una zona nunca antes explorada. Según Allthatsinteresting, su hermano Josh fue el primero en encontrarlo e inmediatamente llamó a las autoridades para el auxilio. John trató de sujetar sus piernas, pero lamentablemente eso "lo deslizó aún más hacia abajo. Para aquel entonces, sus brazos tampoco podían moverse", añadió la revista.
El joven de 26 años estaba a 30 metros por debajo de la superficie durante las casi cuatro horas atrapado para cuando llegó el apoyo. “Gracias por venir, pero realmente quiero salir”, le habría dicho John a Susie Motola, la primera persona en ayudar, de acuerdo a lo que contó a The Salt Lake Tribune.
Ya se había cumplido 24 horas, 100 rescatistas veían todos los modos de sacarlo con vida de la cueva: lo ataron con un sistema de poleas y cuerdas, pero todo falló. John había regresado a su posición inicial. La desesperación estaba en su nivel más alto, pues sus órganos vitales ya sufrían las consecuencias de estar en un ángulo de 70 grados.
"Voy a morir aquí mismo. No voy a salir de aquí, ¿verdad?", fueron sus últimas palabras. Tras cumplirse 27 horas atrapado, John desgraciadamente sufrió un paro cardíaco y fue declarado muerto el 25 de noviembre de 2009.
La cueva fue la tumba de John para siempre
Por la ubicación de John Edward Jones y el peligro de esa zona de la cueva, los rescatistas no pudieron tampoco sacar el cadáver para que sus familiares le den sepultura, según la Administración de Tierras de Fideicomiso Escolar e Institucional de Utah.
La familia Jones aceptó el destino final de John y en su honor colocaron una placa al exterior de la cueva. “Será recordado por su buen carácter, su encantador sentido del humor, su fuerte ética de trabajo, un amor genuino por las personas, una habilidad magistral para relacionarse con los niños, un amor y una fe inquebrantable”, expresaron sus seres queridos.
Además, en 2016, se estrenó la película 'The Last Descent' que cuenta la historia de John. Chadwick Hopson fue quien interpretó al joven amante de la espeleología en las cuevas.
¿Qué pasó con la esposa e hijos de John Edward Jones?
Emily, la esposa de John Edward Jones, se casó nuevamente y tuvo un hijo en ese nuevo matrimonio. Con Jones tuvo dos, aunque solo conoció a uno, ya que murió cuando Emily estaba embarazada. Uno de ellos se llama John, en honor a su padre fallecido. Viven en Peoria, Illinois, Estados Unidos.
Han pasado casi 10 años de lo acontecido y la esposa de John continúa recibiendo críticas en Internet. De acuerdo a Daily Mail, muchos la critican por haber reiniciado su vida pese al trágico final del joven estadounidense. Emily solo pide paz, ya que su exesposo fue una de las personas que más marcó su vida, como lo dijo en una entrevista con el medio Deseret.