Madre de Kylian Mbappé llega encantada a Perú tras escuchar que "es el mejor país del mundo" y que "el pisco sour es muy bueno"
La madre y representante del futbolista Kylian Mbappé, Fayza Lamari, llegó esta mañana al distrito de Ancón para supervisar los avances de las obras de la fundación ‘Inspired by KM’, que beneficiará a más de 160 niños de la comunidad local.
Durante una entrevista para los medios locales, la madre del joven delantero del Real Madrid reveló la razón que la motivó a escoger a Perú como el primer país de Latinoamérica en realizar este proyecto social.
¿Por qué la madre de Kylian Mbappé eligió a Perú para el proyecto‘Inspired by KM’?
Fayza Lamari no dudó en explicar que, gracias a la “insistencia” de María Fe Giha, peruana y jefa del proyecto ‘Inspired by KM’, se eligió al país para ser beneficiario de la iniciativa. “Por un año, María Fe me ha estado diciendo que Perú es el mejor país del mundo y que el pisco sour es muy bueno”, reveló la madre de Mbappé a la prensa.
También aprovechó para agradecer a María por los años de apoyo a la fundación en Francia, y por motivarla a realizar este proyecto en Perú. "Cuando trabajamos con nosotros, con Kylian, queremos devolverle algo al otro, y eso es lo que hace María", dijo Lamari.
“Estamos aquí para ayudar a Perú y esto es solo el comienzo de dejar nuestra huella por todo el mundo”, declaró, sin negar la posibilidad de que el astro madrileño visite el país para ver cómo marcha la iniciativa.
PUEDES VER: Fundación de Kylian Mbappé llegó a Perú: construyó cancha sintética y brindó ayuda social a vecinos de Ancón
¿En qué consiste el proyecto ‘Inspired by KM’ en Ancón?
El proyecto ‘Inspired by KM’, liderado por la fundación de Kylian Mbappé, tiene como objetivo principal proporcionar a los jóvenes un colegio y un espacio donde puedan practicar deporte, desarrollarse como atletas.
“Queremos darle un pequeño colegio, un pequeño lugar para que puedan soñar y salir adelante”, aseguró Lamari, refiriéndose al campo de grass sintético como un sitio que impulsará tanto el deporte como el desarrollo integral de los niños y jóvenes de Ancón.
Como parte de la planificación, la olla común 'María Fe' recibió una dotación importante de víveres para el sustento nutricional de los vecinos con escasos recursos económicos.