Latina egresó de la UNMSM, emigró a EEUU sin saber mucho inglés y hoy es una influencer de comida peruana muy exitosa
La actualidad de los inmigrantes en Estados Unidos se mantiene insegura tras la política migratoria de Donald Trump. Emprender un viaje, sea por estudios o emprender una nueva vida, tiene un alto nivel de riesgo para muchos. Pese a esta coyuntura, una compatriota peruana mantiene sus sueños a flote creando contenido de comida peruana en Instagram y TikTok.
Su nombre es Heisil, es residente en Oregón y graduada en Administración de Turismo y Hotelería en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Pasó de vivir en Los Olivos y trabajar, siendo estudiante, en Miraflores desde las 5.00 a. m. a tener una residencia legal, ser influencer de comidas y estar casada con un ciudadano americano en EE.UU.
Los primeros pasos previo a su vida en EE.UU.
En una entrevista exclusiva con La República, Heisil nos comentó que, durante su etapa universitaria, viajó en varios programas de Work and Travel. Fue así como ella pudo conocer un nuevo mundo y ampliar sus horizontes, lo que la animó a regresar de manera continua a EE.UU.
A pesar de estudiar inglés en el ICPNA, Heisil dijo que era completamente distinto hablar el idioma que estudiarlo desde un libro. "Hice mi internship en California en 2019 y 2020, invertirle un poco más e irme a trabajar por un año", señaló. En esa estadía, la joven peruana llegó a conocer a un chico, quien terminaría convirtiéndose en su actual esposo.
¿Qué problemas tuvo al no saber mucho inglés en EE.UU.?
En su viaje de Work and Travel, Heisil vivió momentos duros pensando que su nivel en básico 11 del ICPNA podría brindarle mayor facilidad de palabra. "Cuando llegué aquí mi realidad fue otra. Mi puesto fue como ayudante de cocina y cuando me hablaban era como que no entendía nada", contó.
Incluso, la presión fue tanta que ella llamó a sus papás y les dijo: "Yo me quiero regresar, no quiero seguir aquí". Sin embargo, Heisil decidió afrontar este gran reto con mucha práctica diaria del idioma. "Yo era la chica que siempre tenía un papel y un lapicero porque tenía que anotar todo tal y como ellos lo decían y fue así como me empecé a soltar", respondió nuestra compatriota.
Una perdida importante en la familia y su sueño
Heisil dijo que mantiene un constante apoyo a su familia y, principalmente, a su hermana menor, quien se encuentra en la universidad. Ella lo ve como una retribución a su madre y a su padre, quien falleció hace pocos meses. "Quiero que mi hermana tenga la misma oportunidad que todos tenemos", dijo emocionada Heisil.
¿Cómo mantuvo un romance a miles de kilómetros en Perú?
La pandemia fue uno de los mayores retos que puso a prueba la conexión con su actual esposo. Heisil explicó que la coyuntura mundial tras la COVID-19 generó que desee regresar a Perú para cuidar de su madre y hermanas.
"En 2021, me fue a visitar a Perú y ahí fue donde todo se volvió un poco más formal", relato la influencer sobre su entonces novio. Pasó el tiempo y ambos terminaron casados formalmente en 2022, y desde ese momento hasta la actualidad se mantiene viviendo en tierras americanas con una residencia permanente por matrimonio.
Un hobby que terminó beneficiando a muchos peruanos en EE.UU.
"Hay muchas personas que, a veces, no saben que existen marcas peruanas que traen productos peruanos", señaló Heisil. Entonces, cuando ella comenzó a crear contenido relacionado con recetas de platos peruanos, muchos compatriotas le preguntaron: "¿De dónde sacas eso?", o "¿De dónde estás sacando ese ingrediente peruano?".
Ella explicó que los ingredientes pueden ser encontrados en Amazon o en tiendas mexicanas, las cuales no solamente traen productos de México, también de Perú. "Entonces, fue así como todo empezó en mis redes sociales porque, cuando yo me mudé acá, lo que más extrañaba era comer la comida peruana, o sea la comida casera", relató Heisil.
Malos tratos de autoridades de EE.UU. por racismo
Heisil contó que estaba conduciendo su automóvil hasta que tras un pequeño descuido sobrepasó el límite de velocidad. En ese momento, un policía encendió las sirenas de su auto para que se detenga. Ella reconoció su error, se fue a un lado y en ese momento recibió duras declaraciones. "Si tú no sabes respetar las reglas de este país, entonces regrésate al tuyo", le dijo un oficial.
Por si no fuese suficiente, afrontó otro momento inoportuno en el Aeropuerto Internacional de San Francisco con un agente de migraciones. Ella regresaba de un viaje debido a que su padre estaba delicado de salud antes de fallecer. Heisil dijo que el agente le hizo muchas preguntas y le cuestionó su residencia permanente.
Ante ello, ella le informó que estaba casada con un ciudadano americano y nuevamente continuó con más preguntas. "Al final, me dijo como que tú no eres ni la primera ni la última que obtiene la residencia a través de matrimonio, así que no te preocupes. Bienvenida a los EE.UU.", contó Heisil.
PUEDES VER: Peruanos no entrarían a EEUU sin visa porque gobierno de Trump "se maneja por simpatías", según experto
"Esperaría que las aguas se calmen un poco"
En unas recomendaciones personales, Heisil cree que intentar viajar a Estados Unidos sin un soporte legal es complicado debido a las deportaciones y arrestos repentinos a varias personas. "Esperaría que las aguas se calmen un poco porque el actual gobierno no es tan amistoso con los inmigrantes", comentó.