Sevilla de noche tiene un embrujo especial. Sus calles, patios y rincones se tiñen de un misterio que suscita, cada vez más, la curiosidad de muchos. Y si hay un lugar que sabe aprovechar esa sensación para ofrecer una experiencia única, es el Palacio de Las Dueñas . Durante el mes de agosto, este emblemático edificio sevillano abre sus puertas en horario nocturno para que los visitantes puedan conocer su historia de una manera muy especial. Construido entre los siglos XV y XVI, el Palacio de Las Dueñas es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla . Su historia está profundamente ligada a algunos de los linajes más importantes de la nobleza española, comenzando con los Pineda y pasando a manos de la poderosa Casa de Alba en el siglo XVII. Desde entonces, ha sido testigo de guerras, alianzas, nacimientos ilustres y visitas de personajes que marcaron época. Durante la visita nocturna, que tiene una duración aproximada de 90 minutos , los visitantes podrán recorrer los espacios más destacados del palacio, desde sus impresionantes patios sevillanos hasta los salones de la planta baja, sin olvidar los jardines iluminados de noche. Todo ello acompañado por una guía experta que te enseñará los secretos mejor guardados de esta joya arquitectónica. Pero el Palacio de Las Dueñas no solo ha sido residencia de grandes familias nobles, sino también lugar de encuentro de destacadas figuras internacionales . La emperatriz Eugenia de Montijo, Grace Kelly, Jacqueline Kennedy, Alfonso XIII, o Eduardo VIII, entre muchos otros, han cruzado sus puertas y disfrutado de su belleza. Uno de los puntos álgidos de la visita es descubrir anécdotas y curiosidades de estos ilustres visitantes. Además, el recorrido presta especial atención a personajes como María Teresa de Silva Álvarez de Toledo , retratada por Goya, o la carismática Cayetana Fitz-James Stuart , XVIII duquesa de Alba, quien residió en Las Dueñas y dejó una profunda huella en la memoria del palacio. Otro de los grandes alicientes de esta experiencia es recorrer los rincones donde Antonio Machado vivió sus primeros años. El poeta nació en este palacio en 1875, cuando Las Dueñas había sido transformado en una casa de vecinos. Su padre, Antonio Machado Álvarez, era por entonces administrador del edificio. Las visitas nocturnas al Palacio de Las Dueñas se celebran todos los jueves de agosto a las 21:00 , en un horario perfecto para disfrutar de la visita sin el calor del día. La entrada, que cuenta con un precio de 22€ por persona , debe adquirirse con antelación de forma online y puede mostrarse en formato digital o impreso. Es importante llegar con al menos 15 minutos de antelación para organizar el acceso. La actividad se realiza en español y está sujeta a disponibilidad de plazas (mínimo 20 personas). En caso de cancelación por causas meteorológicas o logísticas, se ofrece el reembolso íntegro o la reubicación en otra fecha. Por su parte, para las personas con movilidad reducida, es imprescindible contactar previamente con la organización para garantizar una experiencia adecuada a sus necesidades. Y es que desde su apertura al público en 2016 , impulsada por Carlos Fitz-James Stuart, XIX duque de Alba, Las Dueñas ha abierto sus puertas para compartir su legado artístico e histórico. Gracias al trabajo de la Fundación Casa de Alba , hoy es posible disfrutar de este patrimonio en un entorno único.