Este es el pueblo con más piscinas naturales de toda España
Un destino perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza
Vacaciones sin playa: piscinas naturales y zonas de baño para refrescarse en el interior de España
Si estás buscando un lugar para escapar del calor veraniego y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, no hay nada como sumergirse en las piscinas naturales de Beceite. Ubicado en la provincia de Teruel, este pintoresco pueblo aragonés es el hogar de la mayor concentración de piscinas naturales de España, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes de la tranquilidad y la belleza del paisaje.
Un paraíso escondido en el corazón de Teruel
Beceite, situado a orillas del río Matarraña (afluente del Ebro), es un pequeño pueblo que ha logrado mantener su encanto y autenticidad. Rodeado por las montañas de los Puertos de Beceite, este enclave destaca por sus paisajes naturales, sus saltos de agua y las numerosas pozas y piscinas formadas por la erosión de las rocas. Estas formaciones, algunas vírgenes y de difícil acceso, otras perfectamente adaptadas al público, ofrecen la oportunidad de disfrutar de un baño relajante en pleno entorno natural.
Los imprescindibles para disfrutar de las piscinas naturales de Beceite
Uno de los puntos más visitados por los turistas es la zona de las pasarelas del Parrizal, un recorrido de unas tres horas que sigue el curso del río Matarraña y ofrece vistas espectaculares. Durante el camino, se pueden contemplar las pinturas rupestres de la Fenellosa y, al final, la piscina natural del Azud, un lugar perfecto para un chapuzón en sus aguas cristalinas.
Otra de las piscinas más conocidas es la Fuente de la Rabosa, una pequeña piscina formada por las aguas del río que, tras la erosión en la roca caliza, ha creado un espacio ideal para refrescarse. Su cercanía al centro del pueblo la convierte en un lugar de fácil acceso tanto para turistas como para los propios habitantes de Beceite.
Finalmente, las Pozas de la Pesquera, formadas por el río Ulldemó, son conocidas por la claridad de sus aguas y la temperatura agradable. Esta área está protegida como Lugar de Importancia Comunitaria y es uno de los lugares más tranquilos para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Qué ver en Beceite además de sus piscinas naturales
Además de sus impresionantes piscinas, Beceite es un lugar lleno de historia y belleza. El pueblo está catalogado como uno de los más bonitos de Teruel y cuenta con el Portal de San Gregorio, una de las entradas más antiguas, que data del siglo XIV. Este portal, de estilo gótico, da paso a una serie de edificios históricos que narran el pasado de la localidad.
Otro de los grandes atractivos del pueblo son las Rocas del Masmut, una formación rocosa de más de 100 metros de altura, hogar de una colonia de buitres. Este paraje es perfecto para los amantes de la fotografía y para quienes disfrutan del senderismo y las vistas panorámicas.
La ermita de Santa Ana, de estilo gótico-renacentista, y la iglesia parroquial de San Bartolomé, con una historia vinculada a la Guerra Civil, también son visitas obligadas para los interesados en la cultura local.