Castellón se convertirá el 12 de agosto de 2026 en uno de los epicentros mundiales para observar el eclipse solar total que cruzará España al atardecer. A falta de un año para este acontecimiento único, el Ayuntamiento y el sector turístico ya han activado la cuenta atrás con un ambicioso despliegue de inversiones y promoción internacional, conscientes de que la ciudad se encuentra en una posición privilegiada para ver el fenómeno durante 1 minuto y 34 segundos de oscuridad total, justo después de las 20:30 horas. Y no es para menos. Este fenómeno será el primer eclipse solar total visible desde la España peninsular en más de un siglo , y no se observaba uno así en Europa desde 1999. En ese contexto, Castellón no quiere ser solo un lugar de paso para los 'cazaeclipses', sino un referente internacional del turismo astronómico para el verano que viene. La estrategia municipal comenzó a trazarse públicamente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de enero de 2025, donde la alcaldesa Begoña Carrasco presentó el eclipse como una oportunidad histórica para la capital de la Plana: «Las playas de Castellón y nuestro Planetario serán el epicentro para observar el eclipse total de 2026 ». Carrasco destacó la «situación estratégica junto al Mediterráneo» y la presencia del Planetario de Castellón, uno de los pocos centros de divulgación astronómica de referencia en España , como dos factores clave para atraer visitantes nacionales e internacionales: «Tenemos ya reservas hoteleras y peticiones llegadas desde Japón, Estados Unidos o Alemania», aseguró la alcaldesa. Desde entonces, los preparativos no han cesado. El Ayuntamiento ha conformado una comisión permanente con representantes de Cultura, Turismo y el distrito marítimo del Grau para coordinar todas las acciones vinculadas al eclipse. El consistorio ha invertido ya en infraestructura técnica y material divulgativo, con la compra de más de 12.000 gafas homologadas para una observación segura, y ha destinado 360.000 euros a la adquisición de un nuevo proyector digital de última generación para el Planetario, que permitirá ofrecer experiencias inmersivas en 4K real. Según la concejal de Cultura, María España , «Castellón se posiciona como el mejor lugar para ver este eclipse no sólo por sus condiciones geográficas, sino también por la capacidad de su infraestructura científica y divulgativa». El nuevo proyector, similar al del Planetario de Toulouse, permitirá ofrecer contenidos visuales de alta calidad y servirá como complemento a la amplia programación que se está preparando para el verano que viene: talleres infantiles, charlas científicas, observaciones guiadas y música en directo, entre otras actividades. Desde la patronal hotelera Hosbec confirman a ABC que, aunque aún no se ha producido un repunte significativo de reservas para esas fechas —algo habitual con un año de antelación—, el evento tiene un «altísimo potencial de atracción» : «Ya de por sí en esa semana alcanzamos una ocupación cercana al 90% y este fenómeno puede provocar el cartel de completo», indican desde la organización. Además, destacan que, aunque el eclipse es un fenómeno de duración limitada, « el turismo astronómico mueve a un público muy fiel y especializado que planifica con tiempo y que valora no sólo la observación, sino toda la experiencia asociada a ella». Para responder a esa demanda, el Ayuntamiento de Castellón trabaja en la creación de paquetes turísticos temáticos y en la formación de guías e informadores especializados en varios idiomas, con la mirada puesta en visitantes de alto interés como los estadounidenses y japoneses , que forman parte de una comunidad internacional muy activa de seguidores de eclipses. La intención de la capital de la Plana es que el eclipse se convierta en una experiencia integral de ciencia, cultura y hospitalidad, para lo que ha querido contar con el apoyo de «un embajador de lujo»: el físico y divulgador Javier Santaolalla , que colaborará con el Ayuntamiento para llevar el evento a una audiencia global. Con millones de seguidores en redes sociales, Santaolalla será la cara visible de una campaña que pretende convertir a Castellón en un nombre habitual en el calendario astronómico mundial.
Находи идеальные места для персонажей-фигурок в «Is This Seat Taken?»
Mafia: The Old Country получила положительные оценки в Steam
Modders are trying their hardest to add an NVMe SSD to the Switch 2, which is both impressive and something I'm not going to do
The US Air Force wants to test blowing up Cybertrucks because 'it is likely the type of vehicles used by the enemy may transition to Tesla Cyber trucks'
В Алтайском крае не будут проводить проверку на предмет чрезмерного роста тарифов на ЖКУ
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Чёрный день календаря. 8 августа: Архангельская трагедия. Как ошибка пилота погубила рейс Як-40
Льготные ипотеки на Дальнем Востоке активно получают участники СВО и сотрудники ОПК
Сергей Карякин: 7 августа на поезде из Москвы в Симферополь выехали участники специальной спортивно-образовательной программы «Шахматный лагерь Сергея Карякина», которая стартует в Международном детском центре «Артек»
Прогноз погоды в Крыму на 10 августа
На консервном заводе в Симферополе изъяли 12 тонн небезопасного сырья
Анастасия Гридчина: В Симферополе, в стенах гостеприимного Дома дружбы народов, состоялась торжественная презентация военно-патриотических изданий, увидевших свет в 2025 году благодаря усилиям Медиацентра им. И. Гаспринского