China detiene a un alto diplomático que favoreció las relaciones con EE UU y se postulaba como futuro ministro de Exteriores
El diplomático chino Liu Jianchao, de 61 años, ha sido detenido en Pekín tras su regreso de un viaje de negocios a finales de julio, generando una ola de incertidumbre en los círculos diplomáticos internacionales.
La noticia, adelantada por The Wall Street Journal, ha sacudido el panorama político chino, dejando sin respuestas a múltiples observadores sobre las razones de su arresto.
Con una trayectoria destacada que lo posicionaba como potencial sucesor del ministerio de Asuntos Exteriores, la detención de Liu representa un golpe significativo para la diplomacia china. Su extensa experiencia en embajadas y como portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores lo convertía en una figura prominente, cuya desaparición súbita genera múltiples interrogantes.
Las fuentes cercanas al caso sugieren que su arresto podría estar vinculado a complejas dinámicas internas del Partido Comunista. La falta de transparencia oficial alimenta especulaciones sobre posibles luchas de poder, investigaciones de corrupción o divergencias en la política exterior.
Quién es Liu Jianchao
En su historial diplomático, Liu había favorecido las relaciones entre el gigante asiático y EE UU. En 2024, durante un viaje a Washington y en Nueva York, Liu fue muy aplaudido precisamente por el enfoque de sus propuestas, siendo un firme defensor de que los dos gigantes económicos normalicen sus relaciones.
Casos precedentes, como la destitución de Qin Gang en 2023, demuestran que estos acontecimientos no son inéditos en el sistema político chino. La vulnerabilidad de los altos funcionarios ante decisiones del buró del Partido Comunista parece ser una constante en Pekín.
Las próximas semanas serán cruciales para comprender el alcance de esta situación y sus potenciales repercusiones en la diplomacia china. Mientras tanto, la ausencia de información oficial continúa generando especulaciones y preocupación en diversos ámbitos políticos y diplomáticos.