"Si te agarramos... te vamos a linchar": vecinos de SJL colocan carteles con advertencias a delincuentes ante frecuentes asaltos
Ante el incremento de robos en el distrito de San Juan de Lurigancho, los vecinos de la zona llamada Huáscar tomaron decidieron lanzar advertencia contra los delincuentes mediante carteles colgados. "Si te agarramos, no vas a ir a la comisaría, te vamos a linchar", se lee en uno de ellos.
Es importante señalar que durante los últimos días, la urbanización Dos y Medio ha sido víctima de frecuentes asaltos. En consecuencia, adoptaron esta medida, con el fin de frenar los casos de delincuencia, incluyendo casos de extorsión, ante la falta de acción de las autoridades.
PUEDES VER: Sicarios matan a balazos a cobrador de bus "Tigrillo" en SMP: empresa es extorsionada desde mayo
Vecinos de SJL lanzan advertencias a delincuentes ante asaltos
"Nosotros no llamamos a la Policía ni Serenazgo. El barrio de Dos y Medio se repeta", agrega el afiche. En ese sentido, una vecina señaló que los atentados se producen principalmente en las noches y que no existe confianza en la PNP. "Continúan los robos, continúan las extorsiones, continúa la matanza, los balazos por todos lados. Ya no estamos libres de nada", dijo a medios locales. "(…) con miedo, estamos saliendo a la calle", acotó.
Otra residente de la zona informó que los carteles fueron instalados desde la noche del pasado miércoles 6 de agosto. "Dicen que dos lotes han robado más allá. Según han informado en la reunión, hay que poner carteles, a ver si así hay respeto. Hay muchos delincuentes", comentó.
Instalan carteles pese a presencia de cámaras de seguridad y rejas
De acuerdo con las declaraciones de los residentes de la zona, se registran constantes robos y asaltos a cualquier hora del día. Esto sucede a pesar de haber instalado hasta tres cámaras de seguridad y rejas en las viviendas. "No tenemos quien nos refugie. No hay compasión. No hay respaldo aquí. Nuestro Gobierno se ha olvidado de nosotros", indicó otra habitante.
"Continuamente hay choros. Las mujeres están ahí y les quitan sus celulares. Les meten la mano. Y la Policía no aparece, ni serenazgo ni nadie", dijo otro ciudadano del lugar.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.