Dejan fuera a Alcalde de plenaria
Recién reprendido por la dirigencia de su partido, a raíz de sus vacaciones en Madrid, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, dejó fuera de la reunión plenaria de su bancada a Luisa María Alcalde. Adelantó que ya se contemplaron para el cónclave en San Lázaro a los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Bienestar, Ariadna Montiel, y a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. ¿Y a la dirigencia del partido?, se le preguntó. “No, por el momento no, ya estamos muy apretados”, justificó.
Arranca la comisión para la reforma electoral
Este lunes tiene lugar la instalación formal de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez. El evento marca el inicio de la confección de la enmienda que, por lo que ha adelantado la presidenta Claudia Sheinbaum, se advierte que marcará un parteaguas en la democracia mexicana. A partir de ese día se definirá el calendario de foros y reuniones, así como los mecanismos para que partidos políticos e incluso consejeros electorales del INE participen con sus propuestas. Sin duda hay voces a favor y otras en contra. Estaremos atentos a los argumentos de unos y otros.
El PT tiene sus resistencias
El PT deja ver cada día más su resistencia a la reforma electoral. Ahora fue la diputada chihuahuense Lilia Aguilar Gil, quien deslizó que no comparte la propuesta de que en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sólo haya integrantes del Ejecutivo. Y fue más directa: “Nosotros no podemos dar marcha atrás en temas como la representación y la pluralidad, así como el mantener a los partidos alejados del manejo faccioso del dinero”. Y el PVEM sigue sin expresar una posición. ¿Todo será negociación?
Y Morena acelera su promoción
Y mientras algunos ponen resistencias a la iniciativa presidencial de reforma electoral, Morena ya prepara una estrategia de difusión por todo el país. La bancada guinda anunció que, de cara al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, sus diputados recorrerán las cinco circunscripciones electorales que abarcan las 32 entidades para informar y promocionar la agenda legislativa que trabajarán de septiembre a diciembre. Sin duda, será un tema central, además de las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial.
¿Comienza la austeridad a hacer efecto?
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ya comienza a autolimitarse. El fin de semana informó que sólo iba a cenar unos tacos. “A ver si eso no les parece demasiado elegante, con una tortilla para que no digan que soy un ambicioso vulgar, comiéndose dos tortillas en tacos”. Esta declaración la hizo tras las nuevas críticas por usar una sala VIP del aeropuerto para trasladarse a Tabasco. De paso, el morenista reconoció a Hugo Aguilar, presidente electo de la Corte, por conducirse con austeridad, pues cuando visitó el Senado llegó en un auto austero.
¿Legado de Heberto Castillo?
La senadora Laura Itzel Castillo, quien se perfila para contender por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, echó mano de su ascendencia para adornar su primer informe de actividades legislativos, pues resaltó que el 1 de septiembre, con la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, se honrará la memoria de su padre Heberto Castillo y el Partido Mexicano de los Trabajadores, en el cual militó, y tuvo como “demanda añeja” la democratización del Poder Judicial.