Los primeros diez menores no acompañados inmigrantes solicitantes de asilo llegaron este lunes a Asturias , como desveló ABC, desde Canarias. Comenzaba así el Gobierno a cumplir el mandato del Tribunal Supremo tras meses de espera, pero arrancó con una nueva tensión entre los ejecutivos central e insultar. Algo, que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha asegurado este martes que es un «ejercicio de deslealtad». Este lunes, coincidiendo con el primer viaje, el presidente canario, Fernando Clavijo, pidió un protocolo para este proceso y lamentó «una cierta improvisación» . «Los que tienen que salir, que tienen que salir otros más esta semana, ni siquiera han comunicado todavía los nombres de los niños» que van en esa próxima remesa y que, matizó, sería este «jueves o viernes, con lo cual hay cierta improvisación y quizás falta de concreción», aseguraba en Radio Nacional. Lo cierto es que este diario ya informaba el pasado viernes, que las autoridades canarias no habían recibido el listado de los primeros diez niños que salieron este lunes. Al ser preguntada este mismo martes por los medios de comunicación, la ministra ha sido dura al acusar al mandatario insular de hacer «un ejercicio de deslealtad» y le ha pedido «que no falte a la verdad». Además, ha asegurado que hace «un balance positivo» de este primer traslado. Saiz se ha mostrado más dura que este lunes por la noche cuando, en una entrevista concedida en la noche de ese mismo lunes en la Cadena Ser, aseguró «no entender de ninguna manera» las críticas de Clavijo. «De ninguna manera, venimos trabajando de una manera constante, cada semana hay una reunión con el Gobierno canario», defendió la gestión de labor del ejecutivo central. « Todo lo contrario: sin improvisación, con discreción y con un único fin, velar por el interés del menor», concluyó. Eso sí, Saiz aprovechó para cargar contra las comunidades dirigidas por el Partido Popular. « Hay una absoluta irresponsabilidad por parte del PP , que han echado a la arena política a estos menores», cargó la ministra, «se niegan a asumir la competencia, que es de las CC AA. Vamos a ver si de una vez por todas de parte de las CC AA hay solidaridad para acoger a los menores migrantes vulnerables». La ministra volvió a referirse a la situación provocada por la polémica moción del Ayuntamiento de Jumilla sobre prohibir los actos religiosos en sus espacios deportivos públicos. Este lunes el Gobierno envió un requerimiento al consistorio murciano para que diera marcha atrás. «Se ha dado un plazo razonable, el PP está a tiempo para dar un paso atrás. Confío en que el requerimiento sea suficiente para que el Ayuntamiento de paso atrás y anule la moción», explicó la ministra. Saiz criticó que ante ese movimiento no ha habido «respuesta del Ayuntamiento, pero hemos visto una respuesta del PP incomprensible». «Con eso intentar ocultar lo que subyace, que el PP sigue a pies juntillas los dictados de Vox en política migratoria», concluyó la ministra.