Pedro Castillo en juicio: "Desde acá invoco a Petro y al presidente de Chile, Bolivia, Brasil: De una vez vamos a la guerra"
En la sesión 52 del juicio que enfrenta por el fallido golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo sorprendió al invocar a mandatarios de la región para unirse en una "guerra" contra la corrupción y la delincuencia. "Desde acá invoco a Petro y al presidente de Chile, Bolivia, Brasil, de una vez vamos a la guerra. Pero a la guerra para terminar con la delincuencia, corrupción", declaró desde el penal de Barbadillo, en el que cumple prisión preventiva.
Asimismo, Castillo reiteró que es inocente y que no se ha probado el delito que se le imputa. "Hasta el momento no se me encuentra el delito que se me imputa; simplemente decirles que soy un presidente secuestrado, un presidente que empezó a impulsar el desarrollo de miles de compatriotas", afirmó.
PUEDES VER: Captan bandera de Colombia instalada en territorio peruano en medio de tensión fronteriza
El exmandatario también arremetió contra sus detractores, a quienes llamó "falsos patriotas con mapa en mano, sin autoridad moral como líderes que vendieron armas a la FARC de Colombia", y recordó además que "encontraron droga en el avión presidencial".
Incluso, mientras la jueza Norma Carbajal le ordenaba que terminara su alocución porque ese solo era el momento de su presentación, cuestionó el vínculo de las autoridades con la ciudadanía por los rechazos que les cuando visitan su localdad. "El pueblo no recibe a sus autoridades en una plaza", sentenció.
Pedro Castillo: Fiscalía presentó denuncia constitucional por caso 'Los niños'
El Ministerio Público, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el exmandatario Pedro Castillo Terrones por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
De acuerdo la tesis de la Fiscalía, Castillo habría liderado una organización criminal con la ayuda de legisladores y otros funcionarios para poder reunir votos congresales a cambio de algunos beneficios.
Además, se encuentran involucrados congresistas del partido Acción Popular conocidos como 'Los Niños', entre ellos Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero y Carlos Zeballos, a quienes se les imputa haber cometido delitos como organización criminal, tráfico de influencias o cohecho pasivo impropio. También figuran Karol Paredes y Carlos Alva, por presunta participación en organización criminal.