Un largo aplauso para los profesionales del Área de Salud de la Clínica Marcial Fallas
Una felicitación muy sincera y muchas bendiciones para los profesionales en salud del Área de Salud de Desamparados, especialmente a Hellen y María. Nos brindan una atención a domicilio de primera categoría; sacan su tiempo para resolver dudas y muestran una dedicación muy especial, especialmente a nosotros los adultos mayores, e imagino que al resto de la población. Su atención en las visitas a domicilio, en las que no se les escapa ningún detalle, es digna de admiración. Gracias, muchas gracias a ellas y a todos los profesionales del Área de Salud de la Clínica Marcial Fallas.
Juan Carlos Díaz Solís, Desamparados
Paquetes de Aeropost
Se está dando la situación de que Aeropost cobra un servicio que no está brindando. Se supone que ellos tienen que entregar los paquetes en la puerta de la casa. Ahora, pese a que uno pagó el servicio, tenemos que ir a la sucursal a recoger los paquetes. Los mensajeros parecen ser unos vagabundos; posiblemente, dicen que trataron de hacer la entrega y se quedaron tomando café en la esquina.
Raquel A. Álvarez O., Pavas
¿Felicidad?
Imagine que puede conectarse a una máquina la cual le permitiría "experimentar las sensaciones" que produce la felicidad.
Por ejemplo, la euforia desbordante de Andrés Iniesta que, gracias a su gol en la final del Mundial 2014, logró el primer mundial para España; la dicha científica que Marie Curie experimentó al recibir la noticia de la obtención del Premio Nobel; el regocijo de unos padres al saber que sus hijos salieron ilesos de un accidente de tránsito.
Insisto: la máquina y su algoritmo solo le procuran las sensaciones, no el tener la experiencia de haber atravesado directamente por los hechos. ¿Podría esto sustituir a la felicidad?
Robert Nozik, quien es el autor de este argumento, contesta lapidariamente que no. “La felicidad –dice– no sería un mero producto, sino un proceso vivido”. Es decir: no es suficiente con tener lo que se apetece, sino que tendría importancia el modo en el que se adquiere.
Tomen nota de esto, jóvenes; sobre todo quienes “pasan y pasan de año”, sin aprender poquito más que nada.
Francisco Barrientos B., Coronado
Respuesta de BCR
En relación con la carta publicada este lunes 11 de agosto, informamos que nos hemos puesto en contacto con el señor Benjamín Murillo y estamos a la espera de que nos remita la documentación correspondiente para gestionar su trámite. Al no ser cliente del BCR, el reclamo en primera instancia debe presentarlo en la entidad financiera en la que es cliente, para proceder con el protocolo de atención según los convenios establecidos entre las entidades financieras. Al BCR se le imposibilita proceder de oficio, ya que el señor Murillo se retiró antes de ser atendido en nuestra oficina de BCR Liberia y no recuerda la fecha de la transacción (al parecer, es de junio).
María Briones, Contraloría de Servicios BCR
Problema resuelto
El mismo día en que se publicó en esta sección mi queja por el trabajo chambón que hacen las municipalidades cuando ponen nuevo asfalto en las calles y dejan huecos en las tapas de alcantarillas, la Municipalidad de San José estaba remediando el problema en el tramo que señalé, en la urbanización Montealegre. Me alegro mucho de que hicieran ese trabajo, que deja la calle como debe ser.Lamento que lo hicieran un mes después del asfaltado y que provocaran mi queja en este medio. Que conste la buena obra y el destiempo.
Habib Succar Guzmán, Zapote
Un punto de partida
La llegada de la inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, ha abierto la puerta a un acceso inmediato a conceptos, datos y explicaciones sobre una inmensa variedad de temas. Estas herramientas ofrecen un caudal de conocimiento teórico que antes requería horas de búsqueda y lectura.
Sin embargo, su verdadero valor radica en complementar y ampliar un conocimiento básico –no sustituir– la práctica y la experiencia humana. El saber transmitido por la IA es un punto de partida; la destreza, el criterio, la habilidad natural y la intuición se forman únicamente a través de la práctica, la vivencia personal y el contacto directo con la realidad.
En este sentido, la IA es una brújula que orienta, pero la ruta la traza cada individuo con su propio aprendizaje práctico. Los que lleguen a dominar primero el uso de la IA y lo complementen con sus habilidades innatas serán dominantes en cada campo. Será realidad la sincronía del avance.
Jaime Morera Monge, Alajuela
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.