Estos son los recorridos de la Entrada de Ccapo 2025: unirá a más de 10 distritos en pasacalle por el aniversario de Arequipa
Arequipa está de aniversario por sus 485 años de historia, la Ciudad Blanca despertó con un sol radiante para sus ciudadanos, quienes esperan desde muy temprano el inicio de la Entrada de Ccapo 2025. Este tradicional pasacalle se realiza hace más de 40 años con diferentes delegaciones distritales que se unen para fortalecer el orgullo regional.
Esta fiesta ancestral inicia las vísperas del 15 de agosto, junto con la serenata y el chololo. El pasacalle recoge la costumbre de sus ancestros que trasladaban el ccapo —un arbusto que crecía en las faldas del volcán Chachani—, en el lomo de los burros, hasta la Plaza de Armas para prender fogatas y calentarse mientras esperaban la medianoche. En la actualidad, la entrada de Ccapo se realiza de forma simbólica junto a agrupaciones musicales, bailares y burros con decorados arequipeños.
Programación y rutas del recorrido de Arequipa
La Entrada de Ccapo iniciará a las 10:00 a.m. y partirá desde el Estadio de San Martín de Socabaya. Los distritos que participarán son: Yarabamba, Mollebaya, Characato, Polobaya, Pocsi, Quequeña, Sabandía, Chiguata, Paucarpata, Socabaya y Bustamante. Durante su desplazamiento se sumará la Junta de Usuarios Chili y la Asociación de Criadores de Toros de Pelea.
El recorrido avanzará por la av. Garcilazo de la Vega, Estados Unidos, Dolores, Los Incas y Álvarez Thomas. El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, indicó que este año la Entrada homenejeara a Los Dávalos, reconocidos cultores de la música arequipeña.
PUEDES VER: Corte de luz programado por Seal en Arequipa: zonas y horarios afectados del 12 al 15 de agosto
Entrada de Ccapo en Cayma
Esta festividad une dos recorridos, la de Cayma y la de la Ciudad Blanca. El primero comenzará en Ramón Castilla desde las 12:00 p.m. Se desplazará por Bolognesi, av. Cayma, av. Ejército y Sta. Catalina y terminará en la av. La Marina. Por ello, los transeúntes deberá tener en cuenta los desvíos que realizarán los vehículos por el cierre de las calles.
Las rutas alternas que podrán tomar los transportistas son las siguientes:
De subida:
- El Progreso
- Lari Lari
- Los Arces
- Trinidad Morán
- Av. José Abelardo Quiñones
- Puente Bolognesi
De bajada:
- Ayacucho
- Rivero
- Víctor Raúl Haya de la Torre
- Pte. Chilina
- Cusco
- Ronda
- Miguel Grau
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.