Santa Rosa: Congreso declara persona non grata a precandidato colombiano que colocó bandera en la Isla Chinería
El Congreso aprobó declarar como persona non grata al precandidato colombiano, Daniel Quintero, luego de cruzar la frontera entre Perú y Colombia con una balsa y colocar la bandera de su país en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chineria, de Loreto, el último lunes 11 de agosto. Con 85 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Parlamento rechazó las acciones realizadas por Quintero que incrementó las fuertes tensiones limítrofes.
De esta manera, el Legislativo condenó el accionar del exalcalde de Medellín por "constituir una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú".
De igual manera, el Parlamento instó al Poder Ejecutivo, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, a tomar las medidas pertinentes para impedir la entrada de Daniel Quintero Calle al país.
La actuación del político colombiano se da en medio de las disputas fronterizas entre ambos países, tras las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó al país de, supuestamente, copar parte de su territorio de Leticia. Sin embargo, el Gobierno rechazó sus declaraciones, así como las acciones de ciudadanos del país vecino cuando un avión de Colombia sobrevoló el Perú sin autorización previa y los topógrafos que estaban estudiando el suelo peruano.
Finalmente, el Congreso apoyó de manera firme las gestiones diplomáticas que está llevando a cabo la Cancillería del Perú para proteger la soberanía nacional, "reconociendo su labor decidida y constante para garantizar el respeto a los intereses y derechos soberanos del país frente a cualquier intento de vulneración".
Precandidato presidencial que izó la bandera de Colombia en Santa Rosa podría ser detenido si vuelve al Perú
Según Miguel Rodríguez Mackay, exministro de Relaciones Exteriores y jurista, si el precandidato presidencial Daniel Quintero regresa a Perú, la Policía Nacional deberá arrestarlo de inmediato y ponerlo a disposición de la justicia, dado que ha llevado a cabo un acto que infringe la soberanía del país y atenta contra la dignidad nacional.
"Es evidente que se trata de una provocación más. No sabemos si esta acción fue coordinada con el gobierno de Petro. Lo que sí es claro es que el Estado peruano tiene listos sus mecanismos judiciales para procesarlo dentro del territorio nacional, si fuera el caso", dijo.
"No deberíamos caer en la provocación de este ciudadano colombiano que ha izado la bandera en Santa Rosa. Me queda claro que el discurso que impulsa esta situación busca desestabilizar, sacar al país del tablero geopolítico, mover piezas y alcanzar sus propios objetivos", resaltó.