Excarcelaciones indebidas: Gendarmería remueve alto mandos y abre sumarios administrativos
Como respuesta a los recientes casos de excarcelaciones indebidas registrados en los penales de Copiapó, La Serena y Temuco, Gendarmería de Chile anunció este jueves un paquete de medidas disciplinarias y cambios en sus equipos directivos.
El director nacional (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, confirmó la remoción de altos mandos y la apertura de sumarios administrativos. “Desde que tomamos conocimiento de estas situaciones, se dispusieron los sumarios correspondientes en cada dirección regional, junto con las denuncias ante el Ministerio Público”, explicó durante una conferencia de prensa.
En los casos de Copiapó y La Serena —donde fueron liberados indebidamente internos procesados por delitos de microtráfico—, Pérez detalló que “se suspendió a los funcionarios responsables de las negligencias en el procesamiento de las órdenes de libertad”.
Respecto al error ocurrido el 12 de julio en Temuco, donde un imputado por estafa fue excarcelado por error desde la sala de audiencias, aseguró que el sumario “está avanzado” y ya se encuentra “en etapa de formulación de cargos”.
Las sanciones no se limitaron al personal operativo. En Atacama, el director regional fue removido de su cargo este mismo jueves, mientras que en Coquimbo se designó a un nuevo titular que asumirá la próxima semana. “Estamos reforzando los protocolos y la supervisión para evitar que estos hechos se repitan”, agregó Pérez.
Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó las investigaciones en curso por parte del Ministerio Público y Gendarmería de Chile. “Estos hechos son inaceptables y deben esclarecerse. El sistema penitenciario no puede permitir fallas de esta magnitud”, declaró.
Estas decisiones buscan contener el desgaste institucional tras una seguidilla de fallas que han puesto en entredicho los controles del sistema penitenciario, sumándose a la polémica por la liberación del presunto sicario vinculado al caso del “Rey de Meiggs”. Las medidas apuntan, según la institución, a “restablecer la confianza en los procesos de excarcelación”.