La vuelta a la República
La Restauración es uno de los episodios más explorados del pasado dominicano, particularmente por aquellos interesados en cómo el carácter ayudó a uno de los pueblos más jóvenes del concierto americano a preservarse y conservar la integridad de su territorio en medio de las ambiciones territoriales de las grandes potencias.
Porque entonces, y ahora, la mirada estuvo puesta en el país, no en su gente.
Pero el dominicano era un pueblo pobre en términos materiales y demográficos.
Bajo estas condiciones debe de haber sido el carácter, compuesto por la tradición y la experiencia acumulada en las batallas de la Independencia, la dotación a favor.
Hoy día el pueblo dominicano va adelante en medio de un ambiente enrarecido por la infuncionalidad del Estado haitiano y el riesgo de la descomposición que lo amenaza, pero también por la incertidumbre internacional, que mueve a muchos a preguntarse si la calidad de los líderes mundiales estará a la altura de los desafíos que amenazan la convivencia.
Los líderes nacionales, en sentido general, y particularmente los de la política, parecen comprometidos con el orden y la prosperidad colectiva.
Ante un nuevo aniversario del inicio de la Restauración, el 162, hay pocos motivos para dudar que de ser necesario el pueblo dominicano será bien dirigido desde los ámbitos económico, político, moral y social para preservarse nuevamente de los retos del presente.
En ello no debe faltar, como no ocurrió en el pasado, el auxilio de la Providencia, siempre presta en los grandes momentos de los que nos da noticias la historia.
The post La vuelta a la República appeared first on El Día.