'Haz que regrese': la esperada película protagonizada con Sally Hawkins
Después del estreno de Talk to Me (2022), los hermanos Danny y Michael Philippou vuelven con otra película de terror que obtiene el visto bueno de la crítica. Bring Her Back (Haz que regrese) sigue la historia de Andy (Billy Barratt) y su hermana con déficit visual, Piper (Sora Wong). Cuando quedan huérfanos, son acogidos por Laura, interpretada por Sally Hawkins, la nominada al Óscar por La forma del agua.
“La novedad por aquí en relación a la obra anterior de los mismos Philippou es que no nos encontramos simplemente ante una historia de terror, sino también ante una que tiene fuertes dosis emotivas”, reseña Los Angeles Times.
PUEDES VER: Paolo Tizón: "Una democracia sana siempre fomenta el arte crítico"
En una entrevista enviada por Sony Pictures, Danny Philippou comentó que encontraron la idea inicial de la película en su propio entorno. “La hermana menor de nuestro amigo es invidente y cierta vez quiso tomar el autobús a solas, por primera vez en su vida. Su familia se opuso totalmente; les daba mucho miedo. Pero ella solo intentaba darles a entender que deseaba aprender a ir por el mundo independientemente”, sostiene el director.
En el guion, Andy sobreprotege a su hermana menor. “Le pregunté si le daba la impresión de que se estaba perdiendo de muchas cosas, pero me dijo que no, porque no quería ver las horribles cosas que ocurren en el mundo. Esto me pareció crucial y esta sensación logramos preservarla en la cinta”.
Los Philippou cuentan que desarrollaron Talk to Me y Bring Her Back en paralelo y que pasaban “de guion a guion”. En el filme, Andy y Piper descubren lo que oculta la vida de Laura, una trabajadora social que vive en una casa alejada con su hijo adoptivo, Oliver (Jonah Wren Phillips). Hay videos de los cumpleaños y de otras fechas relativas a una niña fallecida.
“Queríamos a una actriz capaz de sumergirse de lleno en su personaje. En todas sus películas, Sally se entrega con desempeños increíbles, y cada uno de sus personajes irradia una extrema sensibilidad realista”, dice Danny, y Michael agrega: “Con esa sola conversación, caímos en la cuenta de que resultaría escandalosamente buena para este proyecto. Sin embargo, seguimos pensando que se rehusaría a comprometerse. Pero aceptó”.
PUEDES VER: Festival de Cine de Lima: cine peruano y memoria
Aunque se trata de cine de terror, los directores reconocen que abordar las pérdidas personales en sus películas, tiene que ver también con experiencias cercanas. “Esto es siempre parte del proceso de escritura: ser sumamente personales en el abordaje, para exorcizar demonios o hablar acerca de estas cosas. Y con el horror es posible explorar asuntos incómodos”, comenta Danny.
Durante el rodaje, los cineastas perdieron a un amigo cercano. “No había dónde colocar esta tristeza, no había manera de procesarla, porque ya estábamos en el set. Y por ello, estas emociones quedaron integradas en la cinta. Y esto cambió la película. Las escenas escritas para dar miedo asumieron un tono de tristeza. Por ello, irradia algo más personal, más crudo y vulnerable que Talk to Me”.
- Estreno. En cartelera desde el jueves 21 de agosto.